
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La medida fue anunciada por el presidente del país sudamericano, Gustavo Petro.
El Mundo08/06/2024El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el sábado que el país sudamericano, el mayor proveedor de carbón a Israel, suspenderá las exportaciones de ese combustible a esa nación del Medio Oriente para presionar un cese de las acciones militares en Gaza.
"Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio", escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.
Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel a comienzos de mayo en protesta por sus acciones militares en Gaza, mientras que cerró la embajada de Colombia en Tel Aviv y ordenó la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramala.
El mandatario colombiano criticó fuertemente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y solicitó unirse al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.
Israel niega las acusaciones de que su guerra viola la convención internacional sobre genocidio.
Petro publicó un proyecto de decreto elaborado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que estará disponible en la página oficial de esa cartera entre el 11 y 17 de junio para comentarios y entrará en vigencia cinco días después de su publicación en el diario oficial.
Las consideraciones del proyecto del decreto mencionan "las graves violaciones a los derechos humanos atribuidos a Israel contra el pueblo palestino en la franja de Gaza".
Según American Journal of Transportation, Colombia es el mayor proveedor de carbón de Israel y representa más de la mitad de sus importaciones.
Israel ha dependido del carbón para el 20% de su generación de electricidad, pero se espera que esa cifra caiga al 3%, de acuerdo con la publicación.
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió el viernes que la posible prohibición de las exportaciones de carbón a Israel por parte del Gobierno de Petro sería una violación de acuerdos internacionales que pondrían en riesgo la confianza de los mercados y la inversión extranjera en el país.
Colombia e Israel tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2020 y el acuerdo establece que no puede haber prohibiciones o restricciones a la importación o exportación de mercancías provenientes de los dos países, según la ACM.
Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, envió en el 2023 a los mercados internacionales 56,7 millones de toneladas. El pasado año exportó unos tres millones de toneladas a Israel, lo que representó un 5,4% de las ventas externas totales del país, según estadísticas oficiales.
El sector carbonífero de Colombia, una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías para el Gobierno, es operado por multinacionales como Drummond y Glencore.
Con información de Reuters
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.