
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Un portavoz del organismo confirmó que la muerte fue "multifactorial". La respuesta de las autoridades sanitarias de México.
El Mundo07/06/2024Días atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en México. Sin embargo, el país desmintió la causa de muerte y desde el organismo se retractaron y aclararon que el paciente falleció por otras enfermedades.
"Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2", confirmó Christian Lindmeier, vocero del organismo sanitario. El comunicado que lanzó la OMS sobre la muerte del paciente en México despertó alarma internacional por la propagación del virus y su capacidad de transmitirse entre humanos.
El organismo había informado que se trataba “del primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial. Luego del comunicado, el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer, desmintió la causa de muerte por gripe aviar.
En esa misma línea, cuestionó el comunicado de la organización y sostuvo: "Es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa". El funcionario explicó que el paciente de 59 años tenía diabetes y problemas renales, por eso, los médicos procedieron a tomar muestras y fue en una de ellas que encontraron el virus H5N2.
De todas formas, Alcocer negó que la muerte fuera causada por gripe aviar H5N2 y aclaró que el paciente además de estar contagiado por el virus presentaba otras patologías como enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución, y consideró que estas enfermedades preexistentes pudieron haber provocado su muerte.
Aclarado esto, Lindmeier subrayó que la investigación continúa en curso, pero no confirmó si se expandiría a una revaluación de la situación global de la enfermedad. Lo cierto, es que el comunicado del fallecimiento de un hombre por gripe aviar en México despertó preocupación debido a la transmisión del virus entre humanos.
Sobre esto, el organismo indicó que por el momento el riesgo para la población es "débil". Además, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también aclararon que el virus que se encuentra circulando actualmente no tiene capacidad para propagarse fácilmente entre personas.
Con información de Ámbito
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.