
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El cosecretario de la organización sindical y líder de Camioneros, Pablo Moyano, se manifestó en contra del proyecto del Poder Ejecutivo. Los legisladores debatirán el documento el próximo miércoles.
Política07/06/2024El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, brindó una conferencia de prensa junto a otros dirigentes sociales y, tras convocar a una movilización el día del debate por la ley Bases, advirtió a los senadores de la oposición: "O se convierten en héroes o en traidores".
En ese marco, el líder sindical dio detalles sobre la marcha que se realizará el próximo miércoles, en el día en que se debatirá el proyecto oficialista: "Solamente reiterar lo que dijimos en el plenario de la CGT el lunes pasado. Es una necesidad y una obligación estar el día miércoles rechazando esta ley Bases que destruye a las industrias. Va a destruir a los transportes y los trabajadores vuelve nuevamente a pagar Ganancias".
"Es una obsesión de los gobierno de derecha de que lo primero que quieren hacer es vender Aerolíneas Argentinas y todas las empresas del Estado", agregó.
Además, se solidarizó con la agencia de noticias Télam por su desmantelamiento y criticó al Presidente "por un capricho de Terminator. No sé si han visto el video, es una cosa de locos tener un Presidente que se ha convertido en el hazmerreír del mundo. Se hace el estadista fuera del país y, después de los videos de ayer, creo que se ha perdido todo el respeto por la embestidura presidencial".
Moyano le habló directo a los senadores durante su discurso y realizó una fuerte advertencia: "El día miércoles a partir de las 9 de la mañana, todos los trabajadores, jubilados y todos los sectores de la sociedad que se vean afectados si sale la ley nos concentramos en la Plaza Congreso para decirles a todos los senadores que todavía están dudando su voto que piensen que tienen una oportunidad histórica".
"O se convierten en héores de la Patria o van a ser los traidores, porque van a perjudicar a nuestro pueblo", concluyó.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, convocó este jueves a una sesión en el Senado para tratar la Ley Bases y el paquete fiscal para el próximo miércoles a las 10. De aprobarse, ambas normas serán con modificaciones y tendrán que volver a Diputados.
Después de negociaciones con la oposición dialoguista, el Gobierno logró llevar al recinto los dos megaproyectos de ley que considera centrales para la gobernabilidad. Sin los consensos necesarios y con la férrea oposición de Unión por la Patria, se vieron obligados a ceder modificaciones y para lograr dictamen en el Senado debieron intervenir para lograr el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Villarruel.
En particular, el oficialismo tuvo que aceptar retoques, entre otros, en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y en la Ley de Contrato de Trabajo. Otro de los cambios tuvieron que ver con el retorno de la cuarta categoría de Ganancias en el apartado fiscal que engrosaría la masa coparticipable. En el nuevo texto que llegará al recinto habrá un piso más alto para las provincias patagónicas, a diferencia de la ley aprobada en Diputados.
Con información de Ámbito
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.