
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Son obras prioritarias en caminos, redes ferroviarias, nodos logísticos, escuelas, viviendas, hospitales, de energía que darán oportunidades para el establecimiento de industrias, comercio y transformación de la matriz productiva de Salta.
Política06/06/2024“Debemos estar más unidos que nunca en este momento de crisis; reconozco en cada uno de ustedes su acompañamiento en los momentos más difíciles”. Así el gobernador Gustavo Sáenz se dirigió a los sesenta intendentes de la provincia de Salta reunidos para analizar los lineamientos del Pacto de Güemes y hacer los aportes que consideren necesarios.
Sáenz reiteró que el Pacto tiene el objetivo de expresar las coincidencias de todos los sectores salteños en relación a la imperiosa necesidad de inversiones en infraestructuras prioritarias con fondos nacionales e internacionales. “Podemos mostrar al país, un pueblo entero unido peleando por un objetivo común, priorizando el bienestar de todos y dejando de lado las banderías políticas y las ideologías”, señaló.
Y agregó: “Tenemos que dejar de lado de dónde venimos y tener en claro hacia dónde vamos. Nos une el Amor a la Patria chica”.
“Podemos encontrar puntos de coincidencias, puentes que nos unan para resolver los problemas de nuestra gente; somos servidores públicos”, enfatizó y convocó a levantar la voz para reclamar la infraestructura que históricamente el centralismo privó a la provincia.
Recordó que tras numerosas gestiones, la Provincia consiguió obras -con distintas fuentes de financiamiento – que hoy están suspendidas, paralizadas o abandonadas.
Por eso peticionan a la Nación a que revierta la situación y que finalmente se materialicen obras fundamentales para el desarrollo humano y productivo de la provincia.
Entre ellas se destacan viviendas, la planta depuradora sur de Capital, la planta depuradora de Cafayate, planta de tratamiento de residuos de Orán, alteo de dique El Limón, edificios escolares, aeropuerto de Salta, gasoducto de Valles Calchaquíes, reversión del gasoducto Norte, rutas estratégicas como la 9/34, 51 y 86; puente y circunvalación de Vaqueros; ruta Embarcación – Orán; nodo logístico y puerto seco de Güemes; ramales C14, C15; planta fotovoltaica de Luracatao, interconexión Olacapato – Cauchari; línea alta tensión San Agustín – Campo Quijano – Salta, entre otras.
Expresó que la convocatoria “es un homenaje y en memoria al legado que nos dejó el general Martin Miguel de Güemes, que al igual que San Martín y Belgrano, querían una Patria libre y soberana pero también justa y equitativa”.
Las obras del Pacto son prioritarias y largamente reclamadas, por ello “este el momento de hacerlas porque si no dentro de 10 años, cuando hayan otros intendentes, otro gobernador, vamos a estar hablando exactamente de lo mismo: de las economías regionales, del flete, de las obras inconclusas, de los privilegios del centro del país y yo ya no quiero eso, el momento es ahora y pelear todos juntos para tener lo que nos corresponde”.
Asistieron al encuentro los 60 intendentes de la provincia, el diputado nacional Pablo Outes, ministros del Ejecutivo, funcionarios de provinciales y municipales, entre otros.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.