
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


La obra social redujo la cantidad de medicamentos gratuitos disponibles mensualmente para los jubilados.
Salud06/06/2024
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) redujo la cantidad mensual de medicamentos gratuitos que podrá adquirir mensualmente un jubilado o pensionado afiliado. Este recorte se produjo luego del vencimiento, a finales de marzo, de los convenios que la obra social mantiene con los laboratorios. En esa negociación entre el Gobierno de Javier Milei y las droguerías para la provisión de medicamentos, se acordó este nuevo límite de cajas de medicamentos.
PAMI dispuso que la cantidad máxima de cajas de medicamentos gratis otorgada por afiliado, disminuya de seis a cinco por mes.
Esta medida será aplicada, al menos, por los próximos ocho meses hasta que se vuelvan a renovar los acuerdos del gobierno con los proveedores. La obra social garantiza la cobertura de entre el 80% al 100% de estas cinco cajas mensuales.
La condición es que los medicamentos correspondan a alguna de los 170 diferentes tipos de drogas que conforman la lista de las que pueden ser cubiertas por la obra social. En total, estas sustancias activas son utilizadas en 3000 medicamentos ,que recetados para el tratamiento de distintas enfermedades crónicas, aparecen en la edad adulta.
Las personas con pensiones bajas y medias pueden obtener una exención en medicamentos para acceder a tratamientos médicos sin costo. El jubilado o pensionado solicitante debe:
Con información de Perfil

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.