
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


La ciudad norteña cumple 100 años y por los festejos el próximo 12 de junio se realizará la “Serenata del Centenario”.
Municipios05/06/2024
Ivana Chañi
Desde la Municipalidad de Tartagal, departamento San Martín, informaron que, en el marco de los festejos de su primer centenario, se realizará un evento musical con entrada libre y gratuita.
“La Serenata del Centenario” se realizará el próximo 12 de junio, desde las 20 horas, en el predio del Centenario, ubicado en Avenida Las Heras y Gral. Paz en barrio Belgrano.
Entre las figuras que engalanarán la noche, destaca la presentación del Chaqueño Palavecino.
“Miércoles a las 00:00 de la noche vamos a estar en Tartagal cantando el feliz cumpleaños de los 100 años de Tartagal. Va a ser un gusto encontrarse con toda la gente linda del pago”, expresó el artista en un video difundido por las redes sociales de la comuna.
Se trata de una gran apuesta del intendente Franco Hernández Berni para celebrar junto a su pueblo el primer centenario de la ciudad.
Reseña histórica
La ciudad de Tartagal surgió con la llegada del ferrocarril a la zona, que también a principios del siglo XX se consolidaba como referente en la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos a nivel nacional.
El 13 de junio fue instituido como día de su fundación, según lo establece la resolución N° 13 de la Municipalidad de Tartagal, sancionada el 21 de mayo de 1954, durante la gestión del entonces interventor municipal Severo Cáceres Cano. Mediante decreto provincial N° 10.758, el entonces gobernador de la provincia Ricardo Durán aprobó la citada resolución municipal, teniéndose como fecha oficial de fundación el 13 de junio de 1924, día que coincide con el de su patrono, San Antonio de Padua.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.