
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
Tras su paso por Estados Unidos, el mandatario llegó a El Salvador. Coincidirá con el monarca español en medio de la tensión diplomática entre Argentina y la nación europea.
El Mundo01/06/2024Luego de una visita de tres días por Estados Unidos, el presidente Javier Milei llegó a El Salvador para asistir a la asunción de su par de ese país, Nayib Bukele, quien renueva su mandato, antes de regresar a la Argentina. En el evento coincidirá con el Rey Felipe VI de España, en medio del conflicto diplomático con el titular del Gobierno de la nación ibérica, Pedro Sánchez.
El líder de La Libertad Avanza formará parte del acto en que Bukele comenzará su segundo mandato como presidente del estado centroamericano.
Luego de participar de la ceremonia, el mandatario argentino y su comitiva volverán a subirse a la aeronave para iniciar la vuelta a la Argentina. Será al finalizar una visita a la ciudad de San Francisco, que incluyó encuentros con diferentes mega empresarios de la vanguardia tecnológica de Silicon Valley, entre los que se incluye el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg.
A pesar de no haberse encontrado en persona antes, Milei y Bukele mantienen una cordial relación. Cuando el economista libertario tomó el poder en diciembre de 2023, el dirigente centroamericano envió en representación a su ministro de Economía y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, ya que estaba dedicado de lleno a la campaña electoral en la que después logró la reelección.
"Hablamos una sola vez. Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo", indicó Bukele en su momento en una rueda de prensa. Además, manifestó su deseo de “colaborar con Argentina en temas de seguridad” y había invitado al líder argentino a su país, lo que mostró la posibilidad de establecer un vínculo entre ambas naciones.
El economista libertario viene de cerrar su agenda de tres días en San Francisco, donde además de reunirse con Zuckerberg, se entrevistó con otros tres empresarios y referentes tecnológicos: el CEO de Open AI, Sam Altman, el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Google, Sundar Pichai.
En todos estos encuentros, Milei hizo mención de las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones -que en nuestro país aún no existe- y propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.
Con la asunción de Bukele como marco, Javier Milei y el Rey Felipe VI volverán a encontrarse en medio de la tensión diplomática que se mantiene entre Argentina y España y que derivó en el retiro y el posterior "cese" de la embajadora española en nuestro país, María Jesús Alonso, tras la decisión del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La representación diplomática de España en Buenos Aires quedó, de esta manera, en manos de un encargado de negocios en forma de protesta ante los dichos de Milei hacia Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien definió como "corrupta" -sin mencionarla directamente- cuando participó como orador en un acto organizado por el partido de ultraderecha Vox, en Madrid.
El Gobierno de España también le había exigido una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió. De hecho, Milei redobló la apuesta y llamó "Totalitario" y "cobarde" a Sánchez al dar entender que "envió" a sus funcionarios a hacer declaraciones en su contra, días antes de su llegada a la capital del país ibérico.
Independientemente de que el Jefe de Estado argentino y el monarca español estarán presentes en el acto de Bukele, no está previsto que mantengan una reunión bilateral como para intentar destrabar el conflicto.
Con información de Perfil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU.
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz.
Casi 12 horas después de que el techo del club nocturno cediera sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes entre los restos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.