
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Tras su paso por Estados Unidos, el mandatario llegó a El Salvador. Coincidirá con el monarca español en medio de la tensión diplomática entre Argentina y la nación europea.
El Mundo01/06/2024
Luego de una visita de tres días por Estados Unidos, el presidente Javier Milei llegó a El Salvador para asistir a la asunción de su par de ese país, Nayib Bukele, quien renueva su mandato, antes de regresar a la Argentina. En el evento coincidirá con el Rey Felipe VI de España, en medio del conflicto diplomático con el titular del Gobierno de la nación ibérica, Pedro Sánchez.
El líder de La Libertad Avanza formará parte del acto en que Bukele comenzará su segundo mandato como presidente del estado centroamericano.
Luego de participar de la ceremonia, el mandatario argentino y su comitiva volverán a subirse a la aeronave para iniciar la vuelta a la Argentina. Será al finalizar una visita a la ciudad de San Francisco, que incluyó encuentros con diferentes mega empresarios de la vanguardia tecnológica de Silicon Valley, entre los que se incluye el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg.
A pesar de no haberse encontrado en persona antes, Milei y Bukele mantienen una cordial relación. Cuando el economista libertario tomó el poder en diciembre de 2023, el dirigente centroamericano envió en representación a su ministro de Economía y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, ya que estaba dedicado de lleno a la campaña electoral en la que después logró la reelección.
"Hablamos una sola vez. Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo", indicó Bukele en su momento en una rueda de prensa. Además, manifestó su deseo de “colaborar con Argentina en temas de seguridad” y había invitado al líder argentino a su país, lo que mostró la posibilidad de establecer un vínculo entre ambas naciones.
El economista libertario viene de cerrar su agenda de tres días en San Francisco, donde además de reunirse con Zuckerberg, se entrevistó con otros tres empresarios y referentes tecnológicos: el CEO de Open AI, Sam Altman, el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Google, Sundar Pichai.
En todos estos encuentros, Milei hizo mención de las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones -que en nuestro país aún no existe- y propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.
Con la asunción de Bukele como marco, Javier Milei y el Rey Felipe VI volverán a encontrarse en medio de la tensión diplomática que se mantiene entre Argentina y España y que derivó en el retiro y el posterior "cese" de la embajadora española en nuestro país, María Jesús Alonso, tras la decisión del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La representación diplomática de España en Buenos Aires quedó, de esta manera, en manos de un encargado de negocios en forma de protesta ante los dichos de Milei hacia Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien definió como "corrupta" -sin mencionarla directamente- cuando participó como orador en un acto organizado por el partido de ultraderecha Vox, en Madrid.
El Gobierno de España también le había exigido una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió. De hecho, Milei redobló la apuesta y llamó "Totalitario" y "cobarde" a Sánchez al dar entender que "envió" a sus funcionarios a hacer declaraciones en su contra, días antes de su llegada a la capital del país ibérico.
Independientemente de que el Jefe de Estado argentino y el monarca español estarán presentes en el acto de Bukele, no está previsto que mantengan una reunión bilateral como para intentar destrabar el conflicto.
Con información de Perfil

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.