
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
Se trata de la edición 28, programada entre el 27 de junio y 6 de julio. “El audiovisual es trabajo, creatividad, promoción. Nuestra Semana del Cine va a ser hincapié en eso”, expresó por Aries el secretario de Cultura.
Cultura & Espectáculos31/05/2024La 28ª Semana de Cine en Salta, programada para realizarse del 27 de junio al 6 de julio de este año, contará en su programación con “Mirada Salteña”, un espacio para producciones locales cuya convocatoria cierra este viernes.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el secretario de Cultura Diego Ashur Mas adelantó que en esta edición, la Semana del Cine tendrá una impronta crítica sobre el desfinanciamiento al sector.
“Estamos preocupados porque hay una decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar esos organismos, a pesar de que hay leyes que dicen específicamente que impuestos tienen que ir a financiar, así que nuestra Semana del Cine va a ser un fuerte hincapié en el valor que tiene la producción audiovisual”, expresó.
En esa línea sostuvo que “el audiovisual es trabajo, promoción, creatividad”, citando como ejemplo la producción Pipa –protagonizada por Luisana Lopilato-, que proyectó en más de 100 países la imagen de Iruya, localidad donde se filmaron muchas escenas.
“Salta está haciendo un gran esfuerzo con el sector audiovisual, tiene por segundo año consecutivo un fondo que, por ejemplo, nosotros cuando pensamos cómo financiar cine en Salta, lo pensábamos articulado con las líneas nacionales, resulta que Nación se pretende borrarse de eso entonces quedamos con una política un tanto renga”, explicó.
Respecto a la convocatoria “Mirada Salteña”, el titular del Secretaria aclaró que la elección de cada realizador es libre y que “no hay ninguna línea” al respecto, por lo que se pudieron ver presentaciones que abordan temas históricos, documentales, ficción, videoclip, entre otros.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
Este 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Contará con la participación de orquestas, coros y ballets invitados de cuatro municipios.
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.