Intenciones

La Capital tiene un nuevo régimen de promoción de empleo e inversiones.

Opinión30/05/2024

Editorial (1)

La iniciativa fue propuesta en abril pasado por el intendente Emiliano Durand y obtuvo en la sesión del miércoles el apoyo unánime de todos los sectores políticos representados en el Concejo Deliberante.

Se trata de un programa titulado "Más Trabajo con Menos Impuestos", que define una línea de acción que se está repitiendo en distintos puntos del país. Su objetivo es generar puestos de trabajo de calidad y fortalecer la economía de la ciudad, promoviendo la expansión de la capacidad comercial, productiva, inmobiliaria e industrial para la generación y ampliación de fuentes de trabajo. Para alcanzar tales propósitos dispone la aplicación de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales

Podrán acogerse al régimen las inversiones en emprendimientos comerciales e industriales y las obras inmobiliarias destinadas a actividades productivas. También se incluye a quienes radiquen en la jurisdicción del Municipio de la ciudad de Salta una flota vehicular destinada a emprendimientos comerciales, productivos o industriales. El régimen aprobado estipula un beneficio de exención de hasta 5 años para los nuevos emprendimientos y hasta tres para ampliaciones de proyectos o flota de automotores destinados a tal fin.

El titular del Ejecutivo Municipal destacó que el sector privado invierte en la ciudad y genera actividad económica, por lo que el Estado debe apoyarlo. No dejó de lado en sus consideraciones  “este momento tan difícil para todos los argentinos”. Este análisis fue profundizando en el debate por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, quien dejó el estrado para exponer los fundamentos de lo que explicó como una decisión política que no quedará en letra sino que será ejecutada. Hizo una clara y directa referencia a la antecesora de Durand, al recordar que la ex intendenta Bettina Romero paralizaba las ordenanzas aprobadas con el mero trámite de no reglamentarlas, aun a sabiendas que eran  portadoras de las soluciones que requerían los problemas de la ciudad más importante de la Provincia.

La voluntad de ejecutar este régimen de promoción económica demanda que se convierta en política de Estado y de allí la importancia de la unanimidad que logró su sanción, luego de haberse incorporado algunas reformas al proyecto original dando cabida a la opinión de la oposición. Sin resignar las diferencias políticas, explicó Madile que se trató de expresar de manera más acabada la representación de los intereses de los vecinos, que es la principal función de los ediles.

El encuadre político, que arrastra el compromiso del intendente Durand de llevar adelante efectivamente este programa, toma más cuerpo frente a un antecedente que surgió también como herramienta para enfrentar una grave crisis económica y social, como fue la de principio de siglo. En el primero de sus tres mandatos, el peronista Miguel Isa logró la sanción de la ordenanza 12.309, por la que se creó el Programa para la Promoción del Empleo para fomentar el aumento de fuentes de trabajo y disminuir el impacto social de la desocupación y la subocupación de 2004. Con excepción de la producción, explotación y comercialización de hidrocarburos, todas las otras actividades económicas integraron la lista de beneficiarios de exenciones tributarias dispuestas para facilitar las inversiones privadas.Dos décadas después, la Ordenanza está vigente pero no hay registro de sus efectos promocionales.

La actual es casi una copia pero debe servir sólo para advertir que las buenas intenciones necesitan acción para realizarse. Y no sumar un fracaso de la política.

Salta, 30 de mayo de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail