"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Se aprobó por unanimidad la creación del régimen de promoción de empleo e inversiones
El Proyecto de Ordenanza remitido por el Ejecutivo Municipal, "Más Trabajo con Menos Impuestos", tiene la finalidad de promover la expansión de la capacidad comercial, productiva o industrial para la generación y ampliación de fuentes de trabajo de calidad.
Política29/05/2024
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, el Proyecto de Ordenanza remitido por el Ejecutivo Municipal, que propone crear un Régimen de Promoción de Empleo e Inversiones en la ciudad de Salta, denominado "Más Trabajo con Menos Impuestos", con la finalidad de promover la expansión de la capacidad comercial, productiva o industrial para la generación y ampliación de fuentes de trabajo de calidad.
“Se enmarca en un momento más que oportuno, buscar inversiones, que más personas, comercios, actividades, apuesten a nuestra Ciudad y que todo eso genere trabajo de calidad, registrado y que pueda acompañar al desarrollo”, expresó la concejal Eliana Chuchuy en la presentación.
Augurando el acompañamiento de todos los ediles, señaló que la iniciativa “es hacerse cargo de un tiempo difícil proponiendo una herramienta superior”.
Tras un cuarto intermedio, se acordó una serie de modificaciones. La concejal Agustina Álvarez detalló que en el artículo 9 “la autoridad de aplicación podrá establecer la pérdida de todos o parte de los beneficios de carácter promocional otorgados”, como así también informó la eliminación del artículo 10.
A su tiempo, el concejal Pablo López celebró la iniciativa “más allá de los palos al Gobierno Nacional” y la consideró superadora.
“Es importante mencionar la experiencia previa porque este proyecto deroga la ordenanza 12.309 y en diálogo con el Secretario de Hacienda Municipal se nos comentó que no había beneficiarios de esta ordenanza que está hace años. Eso nos interpela como cuerpo deliberativo para aprobar esto, además para estar constantemente encima de dicha ordenanza para controlar que, realmente, llegue a la gente y que generemos buenos puestos de empleo y para repensarla, si vemos que, tras un tiempo, no funcionó como uno esperaba, ver qué se puede ajustar”, señaló.
También se expresó a favor del proyecto el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, señalando que “hay políticos que sí la ven”.
“Llega el recinto una decisión política, en cuanto a un intendente que tiene la decisión política de ejecutarla, de ahí viene el término ejecutivo municipal, sino cae en bolsa de sacos rotos y tengo ejemplos para contar en donde reclamábamos, sin ir más lejos, los últimos cuatro años”, dijo haciendo referencia a ordenanzas que fueron aprobadas pero no reglamentadas en la gestión Romero.
Madile consideró que iniciativa responde a una postura “tomar como política de Estado que se venga a invertir en Salta Capital, la generación de empleo” y considerando necesario brindar las “herramientas para que a nuestro municipio le vaya bien”, consideró que se debería aprobar por unanimidad.
“Quiero saber ¿quién se atrevería a no votar a favor de esta ordenanza?, si bien podemos tener diferencias políticas, en estos casos es donde todo el Concejo Deliberante tiene que entender cuál es nuestra función, representar a los vecinos de Salta. Y esta ordenanza, sin dudas que va a representar los intereses de los vecinos de Salta porque va a redundar en muchos beneficios, y sobre todo en hacer crecer y mostrar un horizonte de qué tipo de ciudad queremos, una ciudad que esté a la altura de las circunstancias o una ciudad chata”, manifestó.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.