
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Organizaciones sociales denuncian un plan de ajuste del gobierno libertario y persecución para desviar la atención de la sociedad sobre las consecuencias del modelo.
Salta29/05/2024Tras una investigación periodística se reveló que el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, retiene más de cinco toneladas de alimentos en galpones.
Desde las organizaciones sociales vienen reclamando por el desfinanciamiento de los comedores y merenderos advirtiendo que aumentó la demanda y los recursos no alcanzan para asistir a todos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el dirigente del movimiento Evita, politólogo y militante peronista, Jocha Castro Videla, contó que, desde diciembre, el gobierno de Javier Milei no solo a las organizaciones sociales, sino a cualquier institución con personería jurídica, suspendió los convenios y cortó la asistencia directa a los comedores y merenderos.
Castro Videla cuestionó que mientras hay chicos y abuelos que no tienen un plato de comida, la administración libertaria acopia alimentos.
“En donde vivo y milito, aquí en el norte de Salta, aumentó mucho la cantidad de gente que pide comida y también disminuyó la calidad de la prestación alimentaria que podemos dar por esta falta de apoyo”, se lamentó.
Por otro lado, consultado por las denuncias de la administración libertaria contra las organizaciones sociales por presuntas irregularidades, el dirigente si bien se mostró en favor de que la justicia avance y se sancionen los hechos de corrupción, aseguró que son víctimas de persecución.
“Hay un discurso y una estrategia por parte del gobierno nacional”, indicó, a la vez que dijo que “va eligiendo diferentes enemigos”. Ahora, aseguró, lo son los movimientos sociales, pero antes lo fueron la Iglesia Católica, los gobernadores, los senadores, los diputados.
“Así va eligiendo diferentes enemigos para poder desviar el foco de la situación grave en lo social y en lo económico que estamos viviendo”, sentenció.
A su turno, también en el programa “Pasaron Cosas”, la encargada de la organización social “Comedor Niño Jesús de Praga”, Fabiana Martínez, expuso la situación que atraviesa junto a otros comedores por la falta de asistencia del Gobierno Nacional y la insuficiente que reciben de Provincia.
En 2019 formaron una red de comedores que trabajan con un proyecto nacional alimentario y contó que durante dos meses se demoró el envío de los fondos por cuestiones de burocracia. Los convenios se renuevan año a año, la ayuda es auditada y se cumple con una serie de condiciones, detalló.
Martínez advirtió que a las necesidades y la falta de oportunidades “desde que llegó Milei es peor”, lamentó.
“En nuestra organización tenemos alrededor de 1350 personas, titulares de derechos asistidos, pero en los siete comedores tenemos lista de espera y cada día se quiere sumar más gente”, informó.
Por otro lado, respecto a la asistencia de la Provincia, afirmó que es insuficiente la ayuda ya que aseguró que por día por cada niño se envían $120 que se empezó a cobrar desde marzo de 2023 desde comedores descentralizados. Si bien se entrega de refuerzo bolsones, Martínez dijo que sigue quedando corto.
Además, subrayó que los comedores necesitan de utensilios, infraestructura, equipamiento y muchas veces si siguen funcionando es por la buena voluntad de las encargadas.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.