
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
La medida afecta a 60 mil afiliados y todavía no hay soluciones por parte de la obra social nacional de jubilados y pensionados.
Municipios29/05/2024En comunicación con Aries, Luis Soraire presidente de la Asociación de Clínicas del Interior de la provincia de Salta, informó que se debió cortar el servicio para afiliados del PAMI en clínicas y sanatorios nucleados por la asociación, debido a que la obra social dejó de pagar las prestaciones desde febrero.
“La situación se tornó compleja desde la semana pasada cuando se realizó el pago desde el PAMI a todos los prestadores de Capital y el interior no recibimos nada”, advirtió Soraire.
El titular de la Asociación manifestó que hasta ayer se aguardó por los fondos, debido a que podía surgir algún inconveniente técnico por el cual no se percibió el presupuesto, “pero al día de hoy, el poncho no aparece”, lamentó. “No tenemos como afrontar las prestaciones dadas por nuestros colaboradores e incluso tampoco podremos con las nuevas”, agregó.
Soraire redobló el pedido argumentando que la Asociación absorbió a una buena cantidad de afiliados para garantizar la atención y no desbordar el sistema.
“Tenemos afiliados de Capital y del Valle de Lerma de manera indirecta. También resolvemos Anta, San Martín, Orán y Güemes. Entonces tenemos rondan los 30 mil de manera directa y 30 mil de manera indirecta. De hecho no estamos pudiendo hacer derivaciones a Salta”, encendió alarmas Soraire.
“Es lamentable porque estamos hablando de una población vulnerable, adultos mayores que no tienen recursos para ir a un médico particular ni resolver una urgencia”, remató.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.