
La líder del Partido Liberal Democrático ganó en ambas cámaras del Parlamento y fue designada oficialmente como la 104ª jefa de Gobierno, un hecho sin precedentes en el país asiático.
"Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar", dijeron los jueces del máximo tribunal de las Naciones Unidas. El portavoz del gobierno israelí aseguró que "ningún poder sobre la Tierra impedirá a Israel perseguir a Hamás en Gaza".
El Mundo24/05/2024Los jueces del máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenaron este viernes a Israel que detenga su asalto militar a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja Gaza. En la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el presidente del organismo, Nawaf Salam, dijo que las medidas provisionales ordenadas por el tribunal en marzo "no abordaban plenamente la situación actual" en el asediado enclave palestino, y que se habían "cumplido las condiciones para una nueva orden de emergencia".
"Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah", sentenció Salam. Así, el tribunal respaldó una petición sudafricana de ordenar a Israel que detenga su ofensiva en la ciudad ubicada en Franja de Gaza, una semana después de que Pretoria solicitó la medida en un caso en el que se acusa a Israel de genocidio.
En su fallo, la CIJ aseguró que "no estaba convencida" de que las medidas de evacuación de Israel fueran suficientes para proteger a los civiles palestinos. "El Estado de Israel (...) detendrá inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial", afirmó el presidente de la CIJ, Nawaf Salam.
Además, el Alto tribunal consideró que en la actualidad se da el contexto oportuno para tomar estas medidas contra Israel dado que la situación en Gaza es "desastrosa". La CIJ es el máximo organismo de Naciones Unidas para resolver disputas entre estados. Sus fallos son definitivos y vinculantes, pero han sido ignorados en el pasado ya que el tribunal no tiene poderes de ejecución.
La orden fue adoptada por un panel de 15 jueces de todo el mundo. La votación del fallo finalmente fue de 13 a 2, con la única oposición de jueces de Uganda y del propio Israel.
Entre otras peticiones de la Corte Internacional de Justicia al Gobierno de Benjamin Netanyahu, se encuentran la urgencia de abrir el paso fronterizo de Rafah para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, el acceso a los investigadores al enclave palestino y la presentación de un informe en el plazo de un mes que registre el cumplimiento de lo exigido.
En sentencias anteriores, el tribunal ordenó a Israel que impida los actos de genocidio contra los palestinos y permita la entrada de ayuda en Gaza. Sin embargo, es la primera vez que ordena el cese de las operaciones militares israelíes.
En el pasado, Israel ya rechazó - en repetidas ocasiones - las acusaciones de genocidio, alegando ante la corte que sus operaciones en Gaza son en defensa propia y están dirigidas contra los militantes de Hamás que atacaron Israel el 7 de octubre. En la víspera de la decisión de la CIJ, un portavoz del Gobierno israelí declaró que "ningún poder sobre la Tierra impedirá a Israel proteger a sus ciudadanos y perseguir a Hamás en Gaza".
Hace algunos días, la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de su ministro de Defensa por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Reuters
Israel lanzó este mes su asalto a la ciudad meridional de Ráfah, obligando a cientos de miles de palestinos a huir de una ciudad que se había convertido en refugio para cerca de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de la población. La ciudad, ubicada en el extremo sur de Gaza, fue también la principal vía de entrada de ayuda, y las organizaciones internacionales afirman que la operación israelí aisló la región y aumentó el riesgo de hambruna.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, también salió rápidamente a opinar sobre la decisión: "aquellos que exigen que Israel detenga la guerra están exigiendo que decida dejar de existir e Israel no aceptará eso", sentenció el funcionario israelí.
Por su parte el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina Nabil Abu Rudeineh celebró el fallo. Según el representante palestino, el fallo traza una línea de "consenso internacional para poner fin a la guerra de Israel en Gaza".
Israel lanzó su guerra aérea y terrestre contra Gaza, hace ya más de 10 meses, luego de que militares dirigidos por Hamás irrumpieran en comunidades del sur de Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a más de 250, según los recuentos israelíes el pasado 7 de octubre. Desde entonces, más de 35.000 palestinos murieron según el Ministerio de Salud de Gaza.
Con información de Ámbito
La líder del Partido Liberal Democrático ganó en ambas cámaras del Parlamento y fue designada oficialmente como la 104ª jefa de Gobierno, un hecho sin precedentes en el país asiático.
El presidente propuso abrir el mercado a la carne vacuna del país sudamericano para contener los precios internos, pero el sector rural advierte que la medida amenaza la producción local.
A horas de su triunfo, el flamante mandatario anunció gestiones con "países amigos" para garantizar el abastecimiento. Su plan incluye una medida de shock: eliminar los subsidios, lo que podría duplicar el precio de la nafta.
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.