Tribunal de La Haya ordenó a Israel detener la ofensiva en el sur de Gaza

"Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar", dijeron los jueces del máximo tribunal de las Naciones Unidas. El portavoz del gobierno israelí aseguró que "ningún poder sobre la Tierra impedirá a Israel perseguir a Hamás en Gaza".

El Mundo 24/05/2024

manifestantes-palestinosjpg

Los jueces del máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenaron este viernes a Israel que detenga su asalto militar a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja Gaza. En la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el presidente del organismo, Nawaf Salam, dijo que las medidas provisionales ordenadas por el tribunal en marzo "no abordaban plenamente la situación actual" en el asediado enclave palestino, y que se habían "cumplido las condiciones para una nueva orden de emergencia".

"Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah", sentenció Salam. Así, el tribunal respaldó una petición sudafricana de ordenar a Israel que detenga su ofensiva en la ciudad ubicada en Franja de Gaza, una semana después de que Pretoria solicitó la medida en un caso en el que se acusa a Israel de genocidio.

La decisión de la Corte Internacional de Justicia

En su fallo, la CIJ aseguró que "no estaba convencida" de que las medidas de evacuación de Israel fueran suficientes para proteger a los civiles palestinos. "El Estado de Israel (...) detendrá inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial", afirmó el presidente de la CIJ, Nawaf Salam.
 
Además, el Alto tribunal consideró que en la actualidad se da el contexto oportuno para tomar estas medidas contra Israel dado que la situación en Gaza es "desastrosa". La CIJ es el máximo organismo de Naciones Unidas para resolver disputas entre estados. Sus fallos son definitivos y vinculantes, pero han sido ignorados en el pasado ya que el tribunal no tiene poderes de ejecución.

839795-5368eb81-47f0-492c-96d2-8b88223a5c25_0Sudáfrica acusó de "impune" a Israel y pidió evitar la "aniquilación" de Gaza

La orden fue adoptada por un panel de 15 jueces de todo el mundo. La votación del fallo finalmente fue de 13 a 2, con la única oposición de jueces de Uganda y del propio Israel.

Entre otras peticiones de la Corte Internacional de Justicia al Gobierno de Benjamin Netanyahu, se encuentran la urgencia de abrir el paso fronterizo de Rafah para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, el acceso a los investigadores al enclave palestino y la presentación de un informe en el plazo de un mes que registre el cumplimiento de lo exigido.

En sentencias anteriores, el tribunal ordenó a Israel que impida los actos de genocidio contra los palestinos y permita la entrada de ayuda en Gaza. Sin embargo, es la primera vez que ordena el cese de las operaciones militares israelíes.

La reacción de Israel

En el pasado, Israel ya rechazó - en repetidas ocasiones - las acusaciones de genocidio, alegando ante la corte que sus operaciones en Gaza son en defensa propia y están dirigidas contra los militantes de Hamás que atacaron Israel el 7 de octubre. En la víspera de la decisión de la CIJ, un portavoz del Gobierno israelí declaró que "ningún poder sobre la Tierra impedirá a Israel proteger a sus ciudadanos y perseguir a Hamás en Gaza".

ministro-israel-e1704166666877Israel llama a consultas a su embajador en España por reconocer al Estado palestino

Hace algunos días, la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de su ministro de Defensa por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Reuters
Israel lanzó este mes su asalto a la ciudad meridional de Ráfah, obligando a cientos de miles de palestinos a huir de una ciudad que se había convertido en refugio para cerca de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de la población. La ciudad, ubicada en el extremo sur de Gaza, fue también la principal vía de entrada de ayuda, y las organizaciones internacionales afirman que la operación israelí aisló la región y aumentó el riesgo de hambruna.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, también salió rápidamente a opinar sobre la decisión: "aquellos que exigen que Israel detenga la guerra están exigiendo que decida dejar de existir e Israel no aceptará eso", sentenció el funcionario israelí.

Por su parte el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina Nabil Abu Rudeineh celebró el fallo. Según el representante palestino, el fallo traza una línea de "consenso internacional para poner fin a la guerra de Israel en Gaza".

Israel lanzó su guerra aérea y terrestre contra Gaza, hace ya más de 10 meses, luego de que militares dirigidos por Hamás irrumpieran en comunidades del sur de Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a más de 250, según los recuentos israelíes el pasado 7 de octubre. Desde entonces, más de 35.000 palestinos murieron según el Ministerio de Salud de Gaza.

Con información de Ámbito

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail