
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
Salud20/05/2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a partir de este lunes se comenzará a colocar la vacuna contra el dengue al personal de salud, educación y policía de la provincia, que residan en el departamento Capital. Las dosis están dirigidas al grupo etario de entre 25 y 39 años. Se informará próximamente los lugares dónde estarán disponibles las dosis.
La ampliación de la Campaña Provincial de Inmunización contra el Dengue, con recursos propios, forma parte del control integral de la enfermedad establecida por el Ministerio de Salud Pública.
De esta manera, el Gobierno de la Provincia, ya inocula a los residentes de los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes y Capital.
Quiénes no pueden recibir la dosis
* Embarazada
* Mujeres en periodo de lactancia
* Pacientes con inmunocompromiso
* Pacientes oncológicos
* Pacientes en tratamiento con corticoides
* Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
* Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.
Sobre la vacuna
La vacuna tetravalente, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera. A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.