
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Ambos son protestas para pedir aumentos de sueldos. Los agentes están encerrados desde la madrugada en el Comando Radioeléctrico y, al mismo tiempo, el gremio de los maestros se concentra en una de las vías principales de la provincia.
Argentina17/05/2024La provincia de Misiones está atravesando días de tensión y conflicto marcados por intensas protestas salariales que se desarrollan en diferentes puntos de su territorio. En las últimas horas, el gremio docente comenzó una intensa manifestación en la Ruta Nacional 14, cuyo tránsito fue cortado en su totalidad, y al mismo tiempo la Policía de Posadas se acuarteló en el Comando Radioeléctrico, provocando caos y descontrol en la capital.
Son protestas diferentes, pero con el mismo objetivo: insistir en el pedido de un aumento de sus sueldos que les garantice la cobertura de la canasta básica. En este sentido, las dos se convirtieron en un conflicto para las autoridades provinciales, quienes desde la mañana de este viernes utilizan todos sus esfuerzos para habilitar el tránsito en las vías que fueron cortadas y desalojar a los agentes del cuartel, quienes también obstaculizaron el paso de transeúntes y vehículos en una de las avenidas más concurridas de la ciudad.
El episodio se desarrolla en la intersección de las calles Félix Bogado y Uruguay. Esta última es una de las más importantes de acceso a Posadas. Según detallaron medios locales, todo comenzó a las 4:30 de la madrugada y para el mediodía aun el acuartelamiento no estaba resuelto.
El movimiento de la Policía generó un significativo despliegue de personas en la zona, quienes se ubican frente al comando en cuestión. En las inmediaciones, además, los oficiales llevan adelante piquetes y quema de gomas. Este tomó fuerza con la participación de policías retirados y familiares de efectivos del interior.
Pasadas las 12:30 del mediodía, una periodista de Posadas informó en diálogo con A24 que se había llevado adelante una reunión entre el Juez de Instrucción Ricardo Valor y los voceros de la Policía. Esta se realizó para solicitar que los agentes abandonen el edificio y que liberen el tránsito de la avenida Uruguay. “La policía no lo va a hacer”, aseguraron que fue la respuesta de los oficiales.
El hecho se produce apenas un día después de que los retirados de la policía y del servicio penitenciario levantaran su acampe frente a la Jefatura de Policía, donde estuvieron reclamando durante cuatro días consecutivos.
Infobae
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.