
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Intercambiaron golpes durante una amarga y dura disputa sobre reformas parlamentarias. Algunos saltaron mesas y tiraron a sus colegas al suelo.
El Mundo17/05/2024
Los legisladores taiwaneses se empujaron, abordaron y golpearon en el parlamento el viernes en una amarga disputa sobre las reformas a la cámara, pocos días antes de que el presidente electo Lai Ching-te asuma el cargo sin una mayoría legislativa.
Incluso antes de que comenzaran a emitirse los votos, algunos legisladores se gritaron y se empujaron unos a otros fuera de la cámara legislativa, antes de que la acción pasara al pleno del parlamento.
En escenas caóticas, los legisladores rodearon el asiento del orador, algunos saltaron mesas y tiraron a sus colegas al suelo.
Aunque pronto volvió la calma, hubo más enfrentamientos por la tarde, según una crónica de la agencia de noticias Reuters.
Lai, quien tomará posesión el lunes, ganó las elecciones de enero, pero su Partido Democrático Progresista (PPD) perdió su mayoría en el parlamento.
El principal partido de oposición, el Kuomintang (KMT), tiene más escaños que el PPD, pero no los suficientes para formar una mayoría por sí solo, por lo que ha estado trabajando con el pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) para promover sus ideas
mutuas.
La oposición quiere otorgar al parlamento mayores poderes de control sobre el Gobierno, incluida una controvertida propuesta para criminalizar a los funcionarios que se considere que hacen declaraciones falsas en el parlamento.
Legisladores de los tres partidos estuvieron involucrados en los altercados e intercambiaron acusaciones sobre quién era el culpable.
Jessica Chen, del KMT, de las islas Kinmen administradas por Taiwán y situadas junto a la costa china, explicó que las reformas tenían como objetivo permitir una mejor supervisión legislativa del poder ejecutivo.
"El PPD no quiere que esto se apruebe porque siempre han estado acostumbrados a monopolizar el poder", declaró a Reuters, luciendo un casco de estilo militar.
Taiwán es una democracia revoltosa y en ocasiones hay enfrentamientos en el parlamento.
En 2020, los legisladores del KMT arrojaron tripas de cerdo al recinto de la cámara en una disputa sobre la flexibilización de las importaciones de carne de cerdo estadounidense.
Con información de la agencia de noticias Reuters

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.