
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.


Mauricio Macri retoma el liderazgo del partido que fundó y podría reconfigurar el vínculo que tiene con La Libertad Avanza.
Política16/05/2024


El comunicado del partido inicia así: "El PRO tiene el agrado de anunciar que Mauricio Macri ha asumido nuevamente el cargo de presidente del partido. Este hecho marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas".
A su vez, el documento citó al exmandatario, quien señaló: "Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada. En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país".
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LKOPYTTDHJBABOBQHJL776RBVE.jpeg)
Posteriormente, Macri sostuvo que "desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho". Por su parte, el comunicado agrega que "bajo el liderazgo de Mauricio Macri, el partido ha desempeñado un papel crucial en la política argentina, logrando avances significativos y enfrentando desafíos complejos con determinación y resiliencia".
El ex jefe de Estado encabezó una reunión de 19 minutos por Zoom. Participarán Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Damián Arabia, diputado nacional y vicepresidente 2° del PRO, María Eugenia Vidal, diputada nacional, Pablo Walter, dirigente bullrichista del PRO, Diego Santilli, diputado nacional, Ana Clara Romero, diputada nacional, Matías Tacetta. Así como también Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, María José Gentile, intendenta de 9 de Julio. Además, en la ocasión estuvo Facundo Pérez Carletti, dirigente del PRO en Santiago del Estero, que fue designado como secretario general. También estuvieron presentes Laura Rodríguez Machado, Laura Alonso, Fernando De Andreis, Humberto Schiavoni, Enrique Juan.

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.