
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
Cuestionan la absolución por encubrimiento por el homicidio de Cintia Fernández. La madre de la víctima denunció “corrupción” y apuntó contra la Policía y la Justicia salteña.
Judiciales15/05/2024Ayer martes Gimena Antonia Núnez, exjefa policial, imputada como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en perjuicio de Cintia Fernández – por quien cumple condena Mario Federico Condorí – fue condenada a la pena de dos años de prisión condicional y cuatro años de inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, y absuelta por el beneficio de la duda por encubrimiento agravado.
Al respecto, en diálogo con Aries, Ana Fernández -madre de la víctima – expresó su rechazo a la sentencia y adelantó que una vez que se conozcan los fundamentos apelará.
“No quedamos conformes”, manifestó Fernández y tildó de a los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, de “cobardes” ya que absolvieron a Núñez en la calificación más grave por el beneficio de la duda.
“No significa que sea inocente y no se la quieren jugar, entonces dejan para que nosotros sigamos el derrotero perverso de la Justicia apelando, cosa que vamos a hacer”, anticipó.
En su análisis, Fernández, sostuvo que el encubrimiento está probado.
Con fuertes críticas a la justicia y a la Policía, Ana Fernández, cuestionó que Núñez - estando imputada - haya sido promovida en la fuerza de seguridad provincial.
“Cuando hay un policía involucrado se los absuelven y después son inocentes”, se lamentó. A esto, añadió que la “corrupción” policial y judicial que viene denunciando hace muchos años, con este fallo se ratifica.
“Ayer cuando nos dieron el veredicto fue un circo, para nosotros sospechamos que estaba desde la semana pasada y no nos equivocamos”, sentenció Ana Fernández en Aries.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.