
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Durante la pandemia se aplicaron cerca 600 mil dosis. Actualmente se inocula con Pfizer y Moderna.
Salud14/05/2024Desde la semana pasada, la vacuna Oxford-AstraZeneca contra el Covid-19 comenzó a ser retirada luego de que la farmacéutica admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario, raro o inusual, por eso, Aries dialogó con la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, para conocer la realidad de Salta.
En tal sentido informó que al inicio de la campaña de vacunación, inmediatamente después de la rusa Sputnik V comenzó con la AstraZeneca, y ningún caso de trombosis grave fue reportado a partir de su aplicación.
“Dentro de los eventos que se describieron, y hay un reporte del ministerio de Salud de la Nación, y al que aportamos todas las provincias, en el que en Salta no se reportó ningún caso de trombosis grave con la aplicación de esta vacuna”, expuso la funcionaria.
“AstraZeneca dejó de producir porque hay otro tipo de vacunas”, añadió Jure y para llevar un poco de tranquilidad a los salteños que se aplicaron esa dosis, recordó que muchas enfermedades, -incluida la trombosis- ya existían previamente a la vacuna y que si fuera el caso, se plasmaría en el reporte.
“Hay personas que tienen trombosis y no fueron vacunadas nunca, hay personas que ya tenían ACV antes, y no significa que ahora vayan a enfermarse solo por vacunarse. Se intenta relacionar todo con la vacunación, pero para eso hay un comité de vacunación nacional e internacional y si ingresa se reporta”, cerró.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.