
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Durante la pandemia se aplicaron cerca 600 mil dosis. Actualmente se inocula con Pfizer y Moderna.
Salud14/05/2024Desde la semana pasada, la vacuna Oxford-AstraZeneca contra el Covid-19 comenzó a ser retirada luego de que la farmacéutica admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario, raro o inusual, por eso, Aries dialogó con la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, para conocer la realidad de Salta.
En tal sentido informó que al inicio de la campaña de vacunación, inmediatamente después de la rusa Sputnik V comenzó con la AstraZeneca, y ningún caso de trombosis grave fue reportado a partir de su aplicación.
“Dentro de los eventos que se describieron, y hay un reporte del ministerio de Salud de la Nación, y al que aportamos todas las provincias, en el que en Salta no se reportó ningún caso de trombosis grave con la aplicación de esta vacuna”, expuso la funcionaria.
“AstraZeneca dejó de producir porque hay otro tipo de vacunas”, añadió Jure y para llevar un poco de tranquilidad a los salteños que se aplicaron esa dosis, recordó que muchas enfermedades, -incluida la trombosis- ya existían previamente a la vacuna y que si fuera el caso, se plasmaría en el reporte.
“Hay personas que tienen trombosis y no fueron vacunadas nunca, hay personas que ya tenían ACV antes, y no significa que ahora vayan a enfermarse solo por vacunarse. Se intenta relacionar todo con la vacunación, pero para eso hay un comité de vacunación nacional e internacional y si ingresa se reporta”, cerró.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.