
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
El informe de la televisión británica, realizado por la periodista Ione Wells, e hizo hincapié en la pobreza generada en los seis meses de gobierno libertario.
El Mundo14/05/2024La BBC publicó un informe audiovisual mostró los imágenes de la pobreza generada en consecuencia de las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei en menos de seis meses de gestión. La crónica periodística fue realizada por la periodista Ione Wells, quien la semana pasada le realizó una "incómoda" entrevista al Presidente.
El informe comienza con un relato que dice: "Este fue una vez un país rico. Algunas de estas personas fueron alguna vez de clase media. Muchos dicen que se avergüenzan de estar ahora en este comedor social sólo para alimentar a sus familias. Es difícil comer con dignidad", mientras de fondo se ven imágenes de personas esperando en la fila de un comedor popular para recibir alimento.
Inmediatamente después, se presenta el testimonio de una de las responsables del comedor, quien asegura que "ha aumentado la demanda de comedores sociales por parte de personas en situación de calle desde el cambio de Gobierno. No solo hay personas sin hogar, hay familias enteras que vienen en busca de un plato de comida", informó la mujer.
Luego, el video denuncia el recorte hecho por el Gobierno a los suministros de alimentos a los comedores y los salarios de las personas que trabajan en ellos. "Es uno de los muchos recortes que introdujo el nuevo presidente, Javier Milei. Recortó drásticamente las subvenciones a la energía y el transporte, el valor de la moneda y el gasto público en cuestiones como las pensiones", indicó Wells.
Ante esto, la periodista regresó a las declaraciones que le hizo el Presidente, quien sigue firme en su postura de que las políticas de shock son necesarias para arreglar la economía "tras años de alta inflación, elevada deuda y elevado gasto público".
El informe continúa con un fragmento de la entrevista, en la que Wells le pregunta al dirigente libertario por los argentinos que sienten que están pagando el precio del ajuste que impulsa su gestión, a lo que Milei contestó que eso no es así ya que la mayor parte del ajuste "lo paga la corporación política". Además, denunció que algunos medios de comunicación "mienten deliberadamente" para que la gente crea esa mentira.
"No se puede hacer una evaluación macroeconómica basándose en la situación de un individuo. En realidad una situación concreta puede verse influida por el tipo de información a la que también tiene acceso el individuo", remarcó el jefe de Estado.
Es luego de esa respuesta que la periodista manifestó que la información a la que tiene acceso la gente es la que ve todos los días en los precios de los supermercados y luego le preguntó por el valor del litro de leche en Buenos Aires.
Esa fue la pregunta que puso nervioso a Milei quien empezó a titubear en su respuesta: "¿Usted sabe cuántos bienes patrimoniales existen en una economía? No se hace economía basándose en el precio de un activo individual. Lo primero es que en economía los milagros no existen. ¿Cuál habría sido la alternativa? ¿Seguir imprimiendo dinero como la administración anterior? Eso genera inflación y acaba afectando a los más vulnerables. Ese no era el camino", respondió dubitativamente.
Al final del informe, Wells cuenta que los fanáticos de Milei siguen dispuestos a darle tiempo al Presidente pero algunos sectores de la sociedad no pueden esperar mucho más. Así, muestra la imagen de una jubilada que canta canciones en la calle porque con los 190 mil pesos que recibe con su pensión no llega a fin de mes.
Con información de Ámbito
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.