
El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.


El gobernador bonaerense anunció en la Feria del Libro que reactivará 10 obras en la provincia de Buenos Aires.
Provincias12/05/2024Ante el recorte presupuestario en las universidades públicas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que reactivará 10 obras de infraestructura en las casas de altos estudios con sedes bonaerenses.
En el marco de la 48° Feria del Libro, el gobernador bonaerense sostuvo que "las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional".
"Nuestro compromiso es trabajar junto a los rectores para retomar en una primera etapa 10 de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires", indicó Kicillof en el conversatorio que dio en la sala José Hernández.
El mandatario provincial estuvo acompañado de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.
En ese marco, Kicillof destacó que “en todas las experiencias neoliberales" que atravesó el país "hubo ataques contra la universidad pública y gratuita".
"No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor”, indicó, a la vez que consideró que en la marcha universitaria "se defendió de forma masiva la universidad como instrumento para el desarrollo nacional".
Además, Kicillof cuestionó "el modelo de país que quieren imponer" desde el Gobierno de la Libertad Avanza (LLA), en el cual "no hacen falta las universidades", ya que -según sostuvo- "la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente”.
“Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancerarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo”, subrayó Kicillof.
Estuvieron presentes además la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.
También formaron parte de la actividad la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales; funcionarios y funcionarias bonaerenses.
Con información de BAE Negocios

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.