
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Se trata de un hombre y una mujer, quienes fueron expulsados esta madrugada.
Judiciales11/05/2024Un hombre y una mujer ecuatorianos con fuertes vínculos con el capo narco "Fito" Macías fueron deportados este sábado por la madrugada. El anuncio lo formalizará en las próximas horas el Ministerio de Seguridad de la Nación, según pudo saber Cadena 3.
Adolfo Macías también conocido como “Fito”, es el jefe de la banda Los Choneros, una de las facciones criminales más peligrosas de Ecuador.
Macías se fugó el domingo 8 de enero pasado de la cárcel del Litoral, en Guayaquil, donde cumplía una larga condena de 34 años desde 2011, acusado de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Ese día, poco antes de que la Policía fuera a buscarlo para trasladarlo a una prisión de máxima seguridad, se esfumó. Entonces se desplegó un operativo inédito -con la participación de 3.000 hombres- para hallarlo. Los efectivos lo buscaron hasta en las alcantarillas del penal, pero no lograron ubicarlo.
Una fiscalía imputó a dos guardias por su presunta connivencia con el reo. Ya en 2013 también se había escapado, junto a otros cómplices, aunque fue recapturado tres meses después.
El pasado 19 de enero, fueron deportados por Interpol los familiares de Macías, encontrados en una vivienda de un country de Córdoba.
Con información de Cadena 3
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.