Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Política22/01/2025Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
“Milei impulsa un modelo económico que excluye y estamos peor que Ucrania en guerra y que en la misma pandemia”, gatilló el líder sindical.
Política10/05/2024Ivana ChañiEn “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el sindicalista Jorge Guaymás compartió su balance del segundo paro de la CGT de ayer contra el rumbo económico del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
En su análisis, Guaymás, llamó a la reflexión e instó a terminar con las descalificaciones y agresiones, principalmente desde Casa Rosada. Tal como lo hicieran el vocero presidencial y hasta el mismo Presidente.
“Los que tomamos la decisión de reflexionar somos los que realmente queremos que nuestra patria se acomode, que los argentinos estén mejor y podamos tener un país libre, soberano y en crecimiento”, manifestó.
A esto, consideró necesario que entre todos los sectores se pueda actuar en unidad.
“Después de una gran medida como ésta tiene que existir responsabilidad de saber qué tomamos y qué no, qué consejo tomamos y qué no”, indicó, a lo que añadió que, en ese marco, cuando del otro lado hay descalificaciones y ataques es porque reconocen que las cosas vienen mal.
En sintonía, Guaymás, remarcó que el paro de ayer “no fue un capricho sino el desahogo del sufrimiento de la gente”.
“Estamos mal y eso la gente lo ha expresado porque Javier Milei impulsa un modelo económico que excluye a 30 millones de argentinos, porque los indicadores económicos son tan malos que Argentina está peor que Ucrania en guerra, peor que en la propia pandemia”, remató Jorge Guaymás en Aries.
Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El ministro de Economía publicó un mensaje en sus redes sociales en el que explicó por qué todavía no avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.