
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


En Aries una abogada especializada en material previsional brindó recomendaciones a empleados públicos de cómo actuar ante presiones para jubilarse o acogerse a una moratoria.
Salta10/05/2024
Ivana Chañi
Como lo hace habitualmente en su columna de Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, respondió las preguntas de los oyentes y, entre ellas, surgió una consulta sobre la jubilación de los empleados públicos cuando media intimación del Estado.
La letrada en primer lugar, advirtió que los empleados públicos - que tienen sus aportes al día - el 40% de su sueldo está en negro y cuando se vayan a jubilar lo harán con un importe mucho menor al que perciben en actividad.
“Anses les va a computar - en su historia laboral – la remuneración con aportes, sobre eso lo van a jubilar que es el 40% menos de lo que cobra”, precisó.
Así las cosas, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta, que también se aplican para el sector privado.
“No se vayan a querer jubilar o que le den de baja a la clave sin sacar los recibos de sueldos de los últimos diez años trabajados”, manifestó, por tanto afirmó que cuesta luego que se entregue la documentación.
En su alocución, la Dra. Toyos, trajo a colación una situación que desde una oficina del Gobierno Provincial intiman a trabajadores a jubilarse, sin tener aportes, y acogerse a una moratoria.
“Eso no se puede. La intimación para que uno se jubile es que tengas los requisitos de edad y de aportes”, indicó.
A esto, subrayó que la moratoria es “un plan de regularización voluntario”.
En esa misma línea, la abogada insistió que no se puede intimar a la persona por tener los 30 años de aporte sin tener la edad, y viceversa, es decir tener la edad sin los aportes.
“La única forma es que tengas los 65 años y los 30 de aportes, y además te tengo que poner tu documentación laboral a tu disposición en el mismo momento de la intimación, sino la intimación no sirve”, completó la Dra. Julia Toyos en Aries.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.