
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
En Aries una abogada especializada en material previsional brindó recomendaciones a empleados públicos de cómo actuar ante presiones para jubilarse o acogerse a una moratoria.
Salta10/05/2024Como lo hace habitualmente en su columna de Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, respondió las preguntas de los oyentes y, entre ellas, surgió una consulta sobre la jubilación de los empleados públicos cuando media intimación del Estado.
La letrada en primer lugar, advirtió que los empleados públicos - que tienen sus aportes al día - el 40% de su sueldo está en negro y cuando se vayan a jubilar lo harán con un importe mucho menor al que perciben en actividad.
“Anses les va a computar - en su historia laboral – la remuneración con aportes, sobre eso lo van a jubilar que es el 40% menos de lo que cobra”, precisó.
Así las cosas, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta, que también se aplican para el sector privado.
“No se vayan a querer jubilar o que le den de baja a la clave sin sacar los recibos de sueldos de los últimos diez años trabajados”, manifestó, por tanto afirmó que cuesta luego que se entregue la documentación.
En su alocución, la Dra. Toyos, trajo a colación una situación que desde una oficina del Gobierno Provincial intiman a trabajadores a jubilarse, sin tener aportes, y acogerse a una moratoria.
“Eso no se puede. La intimación para que uno se jubile es que tengas los requisitos de edad y de aportes”, indicó.
A esto, subrayó que la moratoria es “un plan de regularización voluntario”.
En esa misma línea, la abogada insistió que no se puede intimar a la persona por tener los 30 años de aporte sin tener la edad, y viceversa, es decir tener la edad sin los aportes.
“La única forma es que tengas los 65 años y los 30 de aportes, y además te tengo que poner tu documentación laboral a tu disposición en el mismo momento de la intimación, sino la intimación no sirve”, completó la Dra. Julia Toyos en Aries.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.