
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En Aries una abogada especializada en material previsional brindó recomendaciones a empleados públicos de cómo actuar ante presiones para jubilarse o acogerse a una moratoria.
Salta10/05/2024Como lo hace habitualmente en su columna de Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, respondió las preguntas de los oyentes y, entre ellas, surgió una consulta sobre la jubilación de los empleados públicos cuando media intimación del Estado.
La letrada en primer lugar, advirtió que los empleados públicos - que tienen sus aportes al día - el 40% de su sueldo está en negro y cuando se vayan a jubilar lo harán con un importe mucho menor al que perciben en actividad.
“Anses les va a computar - en su historia laboral – la remuneración con aportes, sobre eso lo van a jubilar que es el 40% menos de lo que cobra”, precisó.
Así las cosas, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta, que también se aplican para el sector privado.
“No se vayan a querer jubilar o que le den de baja a la clave sin sacar los recibos de sueldos de los últimos diez años trabajados”, manifestó, por tanto afirmó que cuesta luego que se entregue la documentación.
En su alocución, la Dra. Toyos, trajo a colación una situación que desde una oficina del Gobierno Provincial intiman a trabajadores a jubilarse, sin tener aportes, y acogerse a una moratoria.
“Eso no se puede. La intimación para que uno se jubile es que tengas los requisitos de edad y de aportes”, indicó.
A esto, subrayó que la moratoria es “un plan de regularización voluntario”.
En esa misma línea, la abogada insistió que no se puede intimar a la persona por tener los 30 años de aporte sin tener la edad, y viceversa, es decir tener la edad sin los aportes.
“La única forma es que tengas los 65 años y los 30 de aportes, y además te tengo que poner tu documentación laboral a tu disposición en el mismo momento de la intimación, sino la intimación no sirve”, completó la Dra. Julia Toyos en Aries.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.