El valor de la educación y la salud

Un día como hoy, 9 de mayo pero del año 1605, se publicaba la primera parte de El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, una de las obras más maravillosas de la literatura universal.

Opinión09/05/2024

Jueves

También un 9 de mayo, aunque de 1967, el doctor René Favaloro, hijo de la universidad pública argentina, realizaba la primera operación de bypass aortocoronario programada, una cirugía que iba a revolucionar la cardiología mundial.

Estos dos hitos me hacen reflexionar sobre la educación, la salud y la cultura, tres campos intrínsecamente relacionados entre sí que son pilares de toda civilización moderna.

Hace ya casi 41 años, los argentinos nos veíamos en la tarea de reconstruir nuestra civilización después de la barbarie de la Dictadura. En ese sentido, y superando cualquier diferencia partidaria, los ciudadanos acordamos algunos puntos elementales que se vieron reflejados en el discurso del presidente del retorno de la Democracia, el doctor Raúl Alfonsín, ante la Legislatura. Decía el entonces presidente:

“El gobierno constitucional se ha propuesto, en otro de los campos que considera fundamentales para su acción reparadora, desarrollar una política educativa de clara inspiración nacional y democrática, basada en el concepto esencial de que el hombre es el gran protagonista y el destinatario final de todo el proceso”.

Así, los argentinos nos pusimos de acuerdo en que la educación es el eje central del desarrollo de nuestra sociedad. Se inauguraron en todo el territorio escuelas, colegios y casas de estudio, algunos financiados por el Estado Nacional y otras por los gobiernos provinciales.

Aquí en Salta, por ejemplo, se inauguró en el año 1984 la Escuela de Comercio 5084 “Ex Combatientes de Malvinas”. Este martes, esa querida institución cumplió 40 años y me invitaron a celebrarlo junto a la comunidad educativa.

Alumnos, profesores, directivos y vecinos del barrio celebrando juntos la vida de un colegio que surgió con el retorno de la Democracia, en aquellos tiempos que, como recordaba recién, se hizo necesario reencaminar la educación pública hacia valores de inclusión y solidaridad.

Cuatro décadas después, nuestro pueblo sigue defendiendo esos valores por encima de cualquier discusión.

Hace algunos días, cuando el gobernador Gustavo Sáenz entregó más de 250 mil manuales de estudio y kits escolares a alumnos del nivel primario, dejó en claro la convicción del Gobierno de Salta: en estos momentos tan difíciles para los argentinos, la educación es fundamental. Por eso el Gobierno de la Provincia prioriza la salud y la educación pública, que son dos valores irrenunciables.

Así también lo expresaron a viva voz cientos de miles de personas en la marcha federal universitaria en protesta por el recorte presupuestario del gobierno nacional a las casas de altos estudios y en defensa de la educación pública.

Es que así funciona la democracia. El pueblo elige a sus representantes, sí, pero esa legitimidad de origen no es absoluta. Los reales titulares del poder, es decir los ciudadanos, exigen que esa legitimidad se valide en el ejercicio del gobierno y se expresan cuando creen que los límites se están corriendo.

Por ello es fundamental el diálogo, el estar abierto a explicar y también a escuchar. Eso no significa claudicar en las convicciones. Significa entender que el gobernante fue elegido como un representante del poder del pueblo y que gobierna para todos, no solo para los sectores que le son afines.

Hasta la próxima.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail