
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Tras una reunión entre el ministro Villada, presidente de SAETA, autoridades y representantes de la UNSa, se acordó presentar este viernes un padrón con carácter de declaración jurada para activar el beneficio incluyendo a “estudiantes que registren actividad académica”.
Salta08/05/2024Este martes se realizó una reunión entre el ministro de Gobierno Ricardo Villada, los presidentes de SAETA Claudio Mohr y de AMT Marcelo Ferraris, y autoridades de la Universidad Nacional, encabezada por su rector Daniel Hoyos y vicerrector Nicolás Innamorato, en la que se acordó confeccionar un padrón bajo la figura de “estudiantes regulares activos” para el beneficio del pase libre.
“La propuesta fue que los padrones que se activen para el boleto gratuito sean con la figura de estudiante regular activo, que incluye a estudiantes que estén reinscriptos, y que estén inscriptos por lo menos en una materia y que estén cursando, que registren actividad académica actualmente, pero también se incluye a aquellos que no entran en estas restricciones como tesistas, becarios de formación, estudiantes que colaboran en proyectos de investigación, de extensión, que no tienen las dos materias aprobadas, ni tampoco están cursando nuevas materias porque ya las han aprobado, pero necesitan seguir yendo a la universidad”, explicó en Aries, el Consejero Superior de la Facultad de Humanidades, Elias Riveros.
Además señaló que autoridades de la universidad se comprometieron a presentar este nuevo padrón este viernes 10 de mayo, entendiendo que los formularios para estudiantes que no están cursando materias ya se cerraron. “El viernes se enviarían a SAETA y al Ministerio de Gobierno, y nos aseguraron que el lunes ya estarían levantados en el sistema para poder activarse y ser utilizados”, agregó.
Respecto a las explicaciones de la empresa SAETA sobre casos que evidenciaban un mal uso del beneficio, Riveros aseguró que “desde la universidad no negamos que hay un mal uso” pero indicó que “es la minoría” del universo estudiantil. “SAETA nos ha dicho que ya tiene verificado quiénes son esas personas, y que ya ellos harían el filtrado”, señaló
Según detalló, la confección del padrón tendrá carácter de declaración jurada, un documento que será firmado por el rector y los decanos “para evitar el mal uso o falsificación de documentos”.
Además de las autoridades máximas de la UNSa, también estuvieron presentes de la reunión los decanos de las facultades de Naturales, Humanidades y Ciencias Exactas; representantes docentes en el consejo superior de Económicas y Humanidades; consejeros superiores de Económicas y Humanidades; y presidentes de los Centros de Estudiantes de Humanidades, Exactas, Naturales, Salud y Humanidades.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.