
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Tras una reunión entre el ministro Villada, presidente de SAETA, autoridades y representantes de la UNSa, se acordó presentar este viernes un padrón con carácter de declaración jurada para activar el beneficio incluyendo a “estudiantes que registren actividad académica”.
Salta08/05/2024Este martes se realizó una reunión entre el ministro de Gobierno Ricardo Villada, los presidentes de SAETA Claudio Mohr y de AMT Marcelo Ferraris, y autoridades de la Universidad Nacional, encabezada por su rector Daniel Hoyos y vicerrector Nicolás Innamorato, en la que se acordó confeccionar un padrón bajo la figura de “estudiantes regulares activos” para el beneficio del pase libre.
“La propuesta fue que los padrones que se activen para el boleto gratuito sean con la figura de estudiante regular activo, que incluye a estudiantes que estén reinscriptos, y que estén inscriptos por lo menos en una materia y que estén cursando, que registren actividad académica actualmente, pero también se incluye a aquellos que no entran en estas restricciones como tesistas, becarios de formación, estudiantes que colaboran en proyectos de investigación, de extensión, que no tienen las dos materias aprobadas, ni tampoco están cursando nuevas materias porque ya las han aprobado, pero necesitan seguir yendo a la universidad”, explicó en Aries, el Consejero Superior de la Facultad de Humanidades, Elias Riveros.
Además señaló que autoridades de la universidad se comprometieron a presentar este nuevo padrón este viernes 10 de mayo, entendiendo que los formularios para estudiantes que no están cursando materias ya se cerraron. “El viernes se enviarían a SAETA y al Ministerio de Gobierno, y nos aseguraron que el lunes ya estarían levantados en el sistema para poder activarse y ser utilizados”, agregó.
Respecto a las explicaciones de la empresa SAETA sobre casos que evidenciaban un mal uso del beneficio, Riveros aseguró que “desde la universidad no negamos que hay un mal uso” pero indicó que “es la minoría” del universo estudiantil. “SAETA nos ha dicho que ya tiene verificado quiénes son esas personas, y que ya ellos harían el filtrado”, señaló
Según detalló, la confección del padrón tendrá carácter de declaración jurada, un documento que será firmado por el rector y los decanos “para evitar el mal uso o falsificación de documentos”.
Además de las autoridades máximas de la UNSa, también estuvieron presentes de la reunión los decanos de las facultades de Naturales, Humanidades y Ciencias Exactas; representantes docentes en el consejo superior de Económicas y Humanidades; consejeros superiores de Económicas y Humanidades; y presidentes de los Centros de Estudiantes de Humanidades, Exactas, Naturales, Salud y Humanidades.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.