
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Encontraron huellas de un mamífero prehistórico y se investiga si la especie se extinguió con los dinosaurios, si convivió con ellos o llegó después del meteorito.
Salta03/05/2024 Itati RuizHuellas de un mamífero prehistórico de escaso tamaño fueron descubiertas en el Dique Cabra Corral, justo donde se ubican las formaciones Yacoraites constituyendo un nuevo hito en la paleontología salteña.
“De un lado están las huellas de dinosaurio en el Cañón del Juramento y encima de las capas amarillas apareció este micro mamífero, muy pequeñito, del tamaño de un ratón. La huella tiene 17 mm de longitud”, informó en diálogo con Aries el geólogo Ricardo Alonso.
Según explicó, el hallazgo se produjo de manera azarosa, ya que fueron estudiando las rocas del lugar y relevando sin el propósito de un nuevo descubrimiento, "cuando de golpe encontramos una espinita de un bagre fósil que estábamos viendo y ahí estaba en una laja la huellita”. “Lo curioso de esta historia es que estuvimos trabajando con un especialista de Tucumán, porque no sabemos si el mamífero sobrevivió a la extinción de los dinosaurios o son de fauna que apareció después”, explicó.
Se trata de un descubrimiento de transcendencia para la comunidad científica y el turismo local, ya que previamente se había encontrado en Salta el límite internacional entre los periodos cretácico y terciario, o sea la división entre las eras mesozoicas y cenozoicas, en el cual cayó el asteroide en la península del Yucatán, "el famoso cráter de Chicxulu" que produjo la extinción de los dinosaurios y todos los reptiles marinos y voladores -como los pterodáctilos-, amonitas y otra fauna de cefalópodos. “Fue un evento increíble que eliminó más del 60% de la vida en el planeta”, reflexionó Alonso.
El geólogo destacó en ese sentido que Salta también es importante desde el punto de vista turístico por su paleontología y los dinosaurios que albergó en otros periodos y que sin embargo no se les otorga el merecimiento debido ni se explota turísticamente.
“Acá se encontraron por primera vez las aves enantiornites( Enantiornithes), el Saltasaurus loricatusque que es saurópodo titanosaurio que tenía una coraza en el norte, se encontró el velociraptor, Noasaurus leali, y es increíble que no haya un cartel en la ruta a Tucumán que indique que acá se descubrieron los primeros dinosaurios que desde el punto de vista científico es sumamente importante y además sería importante para el turismo del sur que tiene poco desarrollo”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.