
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
En Aries el abogado de la querella, Pedro Arancibia, se mostró confiado en que a fin de año se podrá juzgar a los hermanos Saavedra a la luz de nuevas pruebas en su contra.
Judiciales02/05/2024A las 14:30 de este jueves se realizará una audiencia multipropósito del Plan Piloto de Oralidad en el marco del brutal crimen contra Jimena Salas en Vaqueros en 2017. Será presidida por el juez Edgardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio.
En conexión con Aries el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia, detalló el motivo de la audiencia contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio.
“Se va a verificar cuál es la prueba ofrecida por las partes y a partir de allí ver si se mantiene todo o se quita algo, o se agrega como para de alguna manera hacer filtro y llegar al juicio que ojalá sea este año”, manifestó el letrado.
Consciente que se trata de una causa compleja, Arancibia estimó que a fin de año podría llegarse al juicio, y justamente la audiencia multipropósito, busca que se llegue a esa instancia con "todo ordenado, prolijo y sin dilaciones que alteren el trámite normal del proceso”, añadió.
El abogado querellante recordó que la nueva investigación por el brutal crimen – juicio de por medio contra el marido de la víctima, Nicolás Cajal Gauffín, y un changarín, Sergio Vargas ambos absueltos por el beneficio de la duda – se produjo por nuevos datos que hicieron sospechar de la intervención de los ahora imputados.
Es así, que contó que de las evidencias que se recogieron en la escena del crimen, por ejemplo, fotografía del perro que tenía el collar con la correa fue encontrada en el celular de la pareja de Javier Nicolás Saavedra. Al igual, agregó, que hay fotos publicadas en las redes sociales con el mismo calzado, el cinto y el llavero.
“Lo que para nosotros termina de ser contundente es la prueba de ADN”, señaló Arancibia. A esto recordó que el material genético está en el goteo de sangre que se encontró en distintos espacios de la vivienda y en el mismo cuerpo de la víctima.
“La coincidencia es del cien por ciento por eso vamos convencidos en que el juicio finalmente se obtendrá y así lo solicitaremos cadena perpetua para Javier Nicolás Saavedra, y probablemente para los demás”, concluyó el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.