
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


En Aries el abogado de la querella, Pedro Arancibia, se mostró confiado en que a fin de año se podrá juzgar a los hermanos Saavedra a la luz de nuevas pruebas en su contra.
Judiciales02/05/2024
Ivana Chañi
A las 14:30 de este jueves se realizará una audiencia multipropósito del Plan Piloto de Oralidad en el marco del brutal crimen contra Jimena Salas en Vaqueros en 2017. Será presidida por el juez Edgardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio.
En conexión con Aries el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia, detalló el motivo de la audiencia contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio.
“Se va a verificar cuál es la prueba ofrecida por las partes y a partir de allí ver si se mantiene todo o se quita algo, o se agrega como para de alguna manera hacer filtro y llegar al juicio que ojalá sea este año”, manifestó el letrado.
Consciente que se trata de una causa compleja, Arancibia estimó que a fin de año podría llegarse al juicio, y justamente la audiencia multipropósito, busca que se llegue a esa instancia con "todo ordenado, prolijo y sin dilaciones que alteren el trámite normal del proceso”, añadió.
El abogado querellante recordó que la nueva investigación por el brutal crimen – juicio de por medio contra el marido de la víctima, Nicolás Cajal Gauffín, y un changarín, Sergio Vargas ambos absueltos por el beneficio de la duda – se produjo por nuevos datos que hicieron sospechar de la intervención de los ahora imputados.
Es así, que contó que de las evidencias que se recogieron en la escena del crimen, por ejemplo, fotografía del perro que tenía el collar con la correa fue encontrada en el celular de la pareja de Javier Nicolás Saavedra. Al igual, agregó, que hay fotos publicadas en las redes sociales con el mismo calzado, el cinto y el llavero.
“Lo que para nosotros termina de ser contundente es la prueba de ADN”, señaló Arancibia. A esto recordó que el material genético está en el goteo de sangre que se encontró en distintos espacios de la vivienda y en el mismo cuerpo de la víctima.
“La coincidencia es del cien por ciento por eso vamos convencidos en que el juicio finalmente se obtendrá y así lo solicitaremos cadena perpetua para Javier Nicolás Saavedra, y probablemente para los demás”, concluyó el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.