
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
En Aries el abogado de la querella, Pedro Arancibia, se mostró confiado en que a fin de año se podrá juzgar a los hermanos Saavedra a la luz de nuevas pruebas en su contra.
Judiciales02/05/2024A las 14:30 de este jueves se realizará una audiencia multipropósito del Plan Piloto de Oralidad en el marco del brutal crimen contra Jimena Salas en Vaqueros en 2017. Será presidida por el juez Edgardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio.
En conexión con Aries el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia, detalló el motivo de la audiencia contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio.
“Se va a verificar cuál es la prueba ofrecida por las partes y a partir de allí ver si se mantiene todo o se quita algo, o se agrega como para de alguna manera hacer filtro y llegar al juicio que ojalá sea este año”, manifestó el letrado.
Consciente que se trata de una causa compleja, Arancibia estimó que a fin de año podría llegarse al juicio, y justamente la audiencia multipropósito, busca que se llegue a esa instancia con "todo ordenado, prolijo y sin dilaciones que alteren el trámite normal del proceso”, añadió.
El abogado querellante recordó que la nueva investigación por el brutal crimen – juicio de por medio contra el marido de la víctima, Nicolás Cajal Gauffín, y un changarín, Sergio Vargas ambos absueltos por el beneficio de la duda – se produjo por nuevos datos que hicieron sospechar de la intervención de los ahora imputados.
Es así, que contó que de las evidencias que se recogieron en la escena del crimen, por ejemplo, fotografía del perro que tenía el collar con la correa fue encontrada en el celular de la pareja de Javier Nicolás Saavedra. Al igual, agregó, que hay fotos publicadas en las redes sociales con el mismo calzado, el cinto y el llavero.
“Lo que para nosotros termina de ser contundente es la prueba de ADN”, señaló Arancibia. A esto recordó que el material genético está en el goteo de sangre que se encontró en distintos espacios de la vivienda y en el mismo cuerpo de la víctima.
“La coincidencia es del cien por ciento por eso vamos convencidos en que el juicio finalmente se obtendrá y así lo solicitaremos cadena perpetua para Javier Nicolás Saavedra, y probablemente para los demás”, concluyó el abogado querellante Dr. Pedro Arancibia.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.