
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Habrá estands de información y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y cuidado de la salud en general. Además una movida aeróbica, actividades recreativas y quioscos saludables.
Salud29/04/2024El 6 de abril fue el Día Mundial de la Actividad Física y el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud. Ambas fechas están íntimamente relacionadas, ya que la actividad física constituye un factor de protección frente a muchas enfermedades y un componente esencial de la calidad de vida para personas de todas las edades.
Por ello, cerrando el mes, hoy lunes 29 se hará una movida y feria saludable en el Campo de la Cruz, ubicado sobre la avenida Arenales frente a las instalaciones del Ejército.
La actividad se desarrollará entre las 9.30 y las 13.30 y contará con diversos estands de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y cuidado de la salud en general.
Habrá consejería profesional, control de peso, índice de masa corporal, presión arterial, control de glucemia, etc. También se realizará una movida aeróbica, habrá actividades recreativas y se instalarán quioscos saludables.
La actividad es organizada por la Subsecretaría de Medicina Social en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, el Colegio de Profesionales de Educación Física y la Agencia de Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
La práctica regular de actividad física mejora la función cardiorrespiratoria; previene el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, sobrepeso y obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y de mama.
También mejora la salud de los huesos; aumenta la flexibilidad de las articulaciones, favorece el equilibrio y la coordinación; ayuda a mantener la masa muscular; reduce el estrés y mejora el estado de ánimo; favorece el mantenimiento de un peso saludable.
La actividad física regular mejora la calidad de vida; disminuye los valores de colesterol malo y triglicéridos; mejora los valores de presión arterial; contribuye a preservar las funciones mentales, como comprensión, memoria y concentración.
Las personas adultas físicamente activas tienen menos riesgo de sufrir depresión y disminución de la función cognitiva, es decir destrezas de razonamiento, aprendizaje y discernimiento.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.