
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Habrá estands de información y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y cuidado de la salud en general. Además una movida aeróbica, actividades recreativas y quioscos saludables.
Salud29/04/2024El 6 de abril fue el Día Mundial de la Actividad Física y el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud. Ambas fechas están íntimamente relacionadas, ya que la actividad física constituye un factor de protección frente a muchas enfermedades y un componente esencial de la calidad de vida para personas de todas las edades.
Por ello, cerrando el mes, hoy lunes 29 se hará una movida y feria saludable en el Campo de la Cruz, ubicado sobre la avenida Arenales frente a las instalaciones del Ejército.
La actividad se desarrollará entre las 9.30 y las 13.30 y contará con diversos estands de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y cuidado de la salud en general.
Habrá consejería profesional, control de peso, índice de masa corporal, presión arterial, control de glucemia, etc. También se realizará una movida aeróbica, habrá actividades recreativas y se instalarán quioscos saludables.
La actividad es organizada por la Subsecretaría de Medicina Social en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, el Colegio de Profesionales de Educación Física y la Agencia de Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
La práctica regular de actividad física mejora la función cardiorrespiratoria; previene el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, sobrepeso y obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y de mama.
También mejora la salud de los huesos; aumenta la flexibilidad de las articulaciones, favorece el equilibrio y la coordinación; ayuda a mantener la masa muscular; reduce el estrés y mejora el estado de ánimo; favorece el mantenimiento de un peso saludable.
La actividad física regular mejora la calidad de vida; disminuye los valores de colesterol malo y triglicéridos; mejora los valores de presión arterial; contribuye a preservar las funciones mentales, como comprensión, memoria y concentración.
Las personas adultas físicamente activas tienen menos riesgo de sufrir depresión y disminución de la función cognitiva, es decir destrezas de razonamiento, aprendizaje y discernimiento.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.