
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


En ‘Hablemos de Política’, la Secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia y dirigente del peronismo salteño informó que se convocó a una reunión partidaria para debatir sobre la situación política actual y sentar posiciones al respecto.
Política26/04/2024
Frida Fonseca – secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia y dirigente del Partido Justicialista de Salta – adelantó que, ante la situación política/económica que atraviesa el país, el Consejo Provincial partidario ha convocado a reunión el próximo martes.
“El gran desafío es construir un nuevo liderazgo, establecer una nueva forma de hacer política”, aseguró la funcionaria, y continuó: “Para el martes ha convocado el presidente del partido, Esteban Amat, a una reunión importante para abordar distintos temas: la situación de la provincia, la ley bases, la formación política, la instalación territorial”.
Explicó, además, que al interior del Consejo hay debate; hay sectores más afines al kirchnerismo y otros sectores que pujan por “volver a la doctrina peronista”.
“Hay que superar situaciones que están muy cuestionadas por la sociedad, mirar para adelante y estar a la lado de la gente en este momento tan difícil, aportar lo que uno pueda para resolver los problemas”, finalizó Fonseca.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.