
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Sociedad de Cirugía y la obra social provincial siguen sin cerrar convenio de atención, en tanto escasean los profesionales para operar a la gente.
Salta25/04/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía, Martin Venir, aseguró que no hubo avances con el IPS para el cierre de un convenio, luego que los cirujanos rompieran con el Circulo Medico en enero.
El conflicto escaló a tal punto que los afiliados del IPS no cuentan con una prestación digna y acorde, debiendo pagar una tarifa exorbitante para realizarse la intervención mediante un privado o bien trasladarse a otra provincia para una cirugía de alta complejidad o aguardar un turno en el hospital público.
“No hay solución y de hecho estamos lejos que se normalice la situación. Tuvimos un acercamiento hace tres semanas donde nos convocaron a una reunión de la cual no me dejaron participar. Pedimos otra reunión para una contrapuesta, pero ellos no respondieron más”, aseguró Venir.
El cirujano aseguró que el problema “no es por plata”, sino por la manera en que se establecerá la vinculación. “Si estaríamos adentro del sistema, el problema sería el pago, pero somos protagonistas viendo la película desde afuera”, lamentó.
Venir destacó que contrariamente al discurso del IPS para no cerrar acuerdo, si establecen convenios. “Por ejemplo con la Sociedad de Odontólogos, de Anestesia, de Cardiocirugías, Hemodinámica, pero no quieren firmar con nosotros”, advirtió. “El motivo de fondo no lo sabemos”.
Según el presidente de la Sociedad de Cirugía, son los afiliados al IPS los que deben tomar el reclamo e interponer un recurso de amparo, porque “son cautivos de la obra social y tienen derecho a escoger el profesional médico”. “La culpa la tienen los afiliados”, gatilló.
El médico indicó que son pocos cirujanos con los que actualmente el IPS y ninguno cuenta con una subespecialidad, catalogando la situación como “muy grave”. Finalmente destacó que con otras obras sociales muy importantes si hicieron los convenios de atención.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.