
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
La nación asiática se consolidó como el principal destino de las exportaciones del país trasandino durante el primer trimestre de 2024.
El Mundo24/04/2024El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó en una conferencia con la prensa internacional que con China existe “una muy buena relación” que su país desea conservar.
"Nuestra relación con China no está sujeta a ningún tipo de presión por parte de ningún otro país. Tenemos una relación autónoma con China y así va a seguir siendo", subrayó Boric tras ser consultado por un corresponsal de la agencia de noticias Xinhua.
El mandatario recordó que Chile es el primer país de América del Sur en reconocer oficialmente a la República Popular China, en 1970, y el primer país en América Latina en establecer un Tratado de Libre Comercio con la nación asiática, en 2005.
"Todos nuestros últimos presidentes han visitado en visita oficial China y en mi caso no es la excepción", añadió Boric.
El mandatario chileno viajó en octubre pasado a China, donde inauguró la "Chile Week 2023", un encuentro clave para la política comercial chilena en el extranjero, llevada a cabo por primera vez de forma presencial tras la pandemia de COVID-19, a su vez que tuvo la oportunidad de estar en ferias de productos chilenos en Beijing y Sichuan.
“China es nuestro principal socio comercial, por lo tanto, nuestras relaciones con China gozan de muy buena salud. Esperamos que eso siga siendo así", subrayó el presidente Boric.
En el encuentro, el presidente chileno resaltó la reunión bilateral que celebró el pasado viernes con una delegación de Sichuan, para seguir fortaleciendo las relaciones económicas y culturales entre ambos países y con la región, según informó en esta ocasión el Gobierno chileno.
China se consolidó como el principal destino de las exportaciones chilenas durante el primer trimestre de 2024, con un acumulado de 3.618 millones de dólares en envíos no cobre no litio, lo que significó un alza de 8,4 por ciento más que el año anterior, informó la semana pasada ProChile.
Con información de Noticias Argentinas
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.