
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que en el país fronterizo hay sospechas de la presencia de células iraníes. Desde la comunidad israelí en Salta advierten por el riesgo.
Salta24/04/2024Hace dos semanas los ojos del mundo se posaron en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel arrojando 300 misiles contra el territorio israelí. Argentina tomó parte en el conflicto, rompiendo con la neutralidad que caracterizó a la Nación, y apoyó abiertamente a Israel. Desde entonces se acrecentó el peligro de un ataque por los antecedentes de atentados en el país.
En su momento, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, alertó sobre la presencia de células iraníes en Bolivia en medio de la reciente firma de un memorándum de entendimiento celebrado entre el gobierno de Bolivia y el régimen de Irán.
Encendidas las alarmas, el Gobierno Nacional y Provincia, a través de sus carteras de Seguridad, reforzaron la presencia de fuerzas de seguridad en la frontera norte.
En su visita a “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el referente de la comunidad israelita en Salta y ex titular de la DAIA, Mario Katz, no solo respaldó a Patricia Bullrich y la posición del gobierno de Javier Milei en favor de Israel, sino que advirtió sobre el riesgo de la proximidad de las relaciones de Bolivia e Irán.
“El conflicto claramente no es ajeno, ya hemos tenido dos atentados en los cuales estuvo involucrado Irán”, manifestó el referente de la comunidad israelí.
En esa misma línea, sostuvo que el desembarco del régimen iraní en América Latina debe preocuparle a Argentina.
“A lo largo de la vida podés buscar socios que honren los mismos valores que tenés como sociedad”, opinó.
En ese sentido, Mario Katz, interpretó que “regímenes totalitarios tienden a apoyarse y acercarse”.
Así las cosas, el ex titular de la DAIA, advirtió por “adoctrinamiento” del régimen Iraní en Bolivia, y puso el foco en lo “permeable” de la frontera norte.
“Hay que prestar atención”, sentenció el referente de la comunidad israelí en “Agenda Abierta”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.