
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), encabezada por el macrista Alfonso Peña, inició la semana pasada un brusco recorte de personal con el despido de 100 personas en la hidroeléctrica más grande del país.
Política22/04/2024La Asociación de Personal Argentino en Yacyretá, el gremio que representa a los trabajadores, reclamó que se reviertan los despidos y calificó la medida de "discrecional y arbitraria". Y se advierten que los despidos podrían continuar.
Los telegramas de despido llegaron a empleados en la capital, en la ciudad correntina de Ituzaingó y, en su mayoría (60 en total), a quienes se desempeñaban en la Posadas, Misiones; según informó el diario El Litoral.
Las desvinculaciones son de personal de planta permanente, incorporados durante las últimas tres gestiones. El responsable de la decisión fue Peña, designado al frente de la EBY en febrero pasado, a través del decreto 180/2024, como parte del acuerdo electoral sellado entre La Libertad Avanza y el PRO para la segunda vuelta electoral.
Peña es un ex compañero de Macri en el Colegio Cardenal Newman y empresario en el sector de obras hidraúlicas y de saneamiento. Junto a Peña volvieron funcionarios vinculados al misionero Humberto Schiavoni, presidente del PRO entre 2012 y 2020 y ex senador por su provincia. Schiavoni estuvo al frente de Yacyretá durante la breve presidencia de Eduardo Duhalde y durante la gestión de Macri.
"Llama poderosamente la atención el proceder segregatorio adoptado por el Ente Binacional, pues es evidente que los despidos, al carecer de causa, se observan claramente arbitrarios y carentes de toda motivación funcional", denunció el secretario general de la Asociación de Personal Argentino en Yacyretá, José Correa.
La serie de despidos también tiene la dirección de la secretaria del Comité Ejecutivo, Dolores Dollberg, quien ya había pasado por la entidad. Dollberg desempeñó tareas en Yacyretá, para luego adherirse a un retiro voluntario propuesto por la gestión Schiavoni y percibir una millonaria suma.
El recorte de personal, con particular impacto en Misiones, genera preocupación respecto de los planes futuros de Yacyretá. Por ejemplo, la obra de Maquinización del Brazo Aña Cuá, uno de sus principales proyectos, habría perdido a casi todos sus trabajadores profundizando la parálisis en la que está sumida desde el inicio de la gestión de Javier Milei, caracterizada por el recorte del gasto público.
En este contexto, no extraña que uno de los elegidos por Peña para integrar su mesa chica sea Eduardo Petrollo, ex gerente del proyecto Aña Cúa y encargado del polémico proceso de licitación para la obra civil que luego acabara judicializado. Además, el actual secretario general del EBY inició juicio a la entidad, que perdió, y ahora es recontratado.
Página12
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.