Advierten que “ni la minería” salvará a Salta de la recesión económica y la pobreza

Economista sostiene que los sectores con los salarios bajos están sufriendo de "manera cruenta" el modelo económico planteado por el Gobierno libertario.

Salta22/04/2024

mineria

En comunicación con Aries, Jorge Paz, economista y profesor universitario, destacó que la minería en Salta, a pesar del discurso oficial promovido respecto a sus bondades para combatir la pobreza y contrarrestar el desempleo, no representa una cifra contundente para analizar la real situación de la provincia. 

“La minería solamente emplea a un 10% en Salta, es decir que hay una pequeña proporción de la población ocupada en ese sector, que no hace diferencia cuando uno va hacer cálculos de pobreza a nivel general”, comenzó el economista. 

35218-salta-es-la-segunda-ciudad-con-mas-indigencia-en-el-pais-20230330235604Según un informe salteño, la pobreza nacional trepó arriba del 56% y aumentó fuertemente la indigencia

Paz explicó en ese sentido que los bolsones de empleo en la provincia están alineados con  la informería laboral, como la construcción, el comercio, el servicio doméstico, es decir  “sectores de salarios bajos que están sufriendo el ajuste manera cruenta”, resaltó.

“La minería no salva nada, esa es otra abstracción, pensar que una actividad económica sacará a flote el modelo económico que está planteando el Gobierno Nacional,  pero no hay forma”, sentenció. 

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail