
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Este jueves 18 de abril, invitamos a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta a realizar un abrazo simbólico a la institución en defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación. Será a las 12 horas en las escalinatas del Rectorado.
Salta16/04/2024La semana pasada, las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, el Rector Ing. Daniel Hoyos, y el Vicerrector Cr. Nicolás Innamorato encabezaron una reunión informativa donde informaron sobre la situación presupuestaria que atraviesa la institución. En ese marco llamaron a una convocatoria para garantizar la unidad de la comunidad universitaria para este 23 de abril, fecha en la que se realizará una marcha nacional en defensa de la universidad pública.
En sintonía con la convocatoria a la marcha federal, este jueves 18 de abril se realizará un abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Salta, por lo que se invita a estudiantes, docentes, personal no docente e investigadores a participar de la acción. La concentración será a las 12 hs. en inmediaciones del Edificio de Biblioteca Central.
Recientemente el Rector Daniel Hoyos participó del 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizó el lunes 9 de abril en la sede de la Universidad Nacional de San Martín. El tema central del encuentro fue la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público, que para las y los integrantes del CIN “resulta grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional”, dijo Hoyos. El plenario contó con la participación del Subsecretario de Políticas Universitarias, Dr. Alejandro Álvarez, y del Secretario de Educación de la Nación Dr. Carlos Horacio Torrendell.
Desde el CIN se planteó la insuficiencia del incremento de los fondos destinados a cubrir los gastos de funcionamientos de las universidades nacionales, además del impacto que la actual crisis económica tiene en toda la comunidad universitaria. Dado que afecta la capacidad adquisitiva de los salarios, la reducción de fondos de las becas estudiantiles, los costos de alquileres, alimentos, servicios básicos, y transporte, que deterioran las condiciones fundamentales del desarrollo académico institucional.
La respuesta de parte del Estado nacional fue “recortar los gastos universitarios (denominados superfluos) que no signifiquen una inversión y acompañar los sacrificios que realiza el resto de la sociedad”. Tal propuesta fue rechazada por el CIN y se emitió una declaración donde se acordó una convocatoria a una marcha nacional para defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional. Tal acción quedó fijada para el martes 23 de abril, por lo que las autoridades del CIN invitaron a las entidades gremiales, a estudiantes, docentes y no docentes a participar de la marcha nacional. El Rector Daniel Hoyos invitó a los sectores a definir la convocatoria en la provincia de Salta.
Tras esta descripción el Rector llamó a una convocatoria a la unidad de la comunidad universitaria en la defensa de la universidad pública. “Sin lugar a dudas, es un momento que convoca a la unificación de los esfuerzos por parte de todos los que creemos en las universidades públicas como instituciones fundamentales de nuestra vida social”, aseguró Hoyos. Además, remarcó que la unidad expresada por el CIN en este sentido, “debe ser reflejada al interior de cada una de nuestras universidades poniendo nuestro interés común en la defensa de lo público, por encima de las diferencias propias de la vida política institucional”.
“Teniendo esos consensos fundamentales por garantizados, reitero la invitación a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a la marcha en defensa de la universidad pública el día 23 de abril próximo”, expresó Hoyos.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.