
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
El lunes 22 de abril se realizará el último taller y las inscripciones se encuentran abiertas para los miembros de las fuerzas de seguridad interesados.
Salta21/04/2024El Servicio Penitenciario de Salta organizó el taller sobre Primeros Auxilios, Reanimación Cardio Pulmonar y el uso del desfibrilador externo automático (DEA) destinado a personal penitenciario y miembros de fuerzas de seguridad de la provincia.
El próximo lunes 22 de abril se realizará la última jornada de formación en la Unidad Carcelaria 1 en los horarios de 9 a 11 horas y de 11 a 13 horas cuyas inscripciones permanecen abiertas. Los interesados de las fuerzas de seguridad de la provincia pueden inscribirse en el link:://n9.cl/om9zlhttps://n9.cl/om9zl o bien comunicarse al 3875386136.
Cabe destacar que ya se desarrollaron jornadas de formación durante esta semana dictada por profesionales de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la municipalidad de Salta.
En la oportunidad, se instruyó al personal penitenciario en primeros auxilios, maniobras de reanimación y uso de desfibriladores. Se brindó herramientas para la correcta atención ante situaciones de emergencias tales como convulsiones, quemaduras, fracturas, hemorragias, amputaciones, obstrucción de vías aéreas, entre otras que se puedan presentar en contexto de encierro.
Acompañaron las capacitaciones el jefe del Departamento Instrucción de la Dirección de Cuerpo Penitenciario, Jorge Luis Rivero Abdenur y la directora General de Prevención de la Municipalidad de Salta, María Laura Foix.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
Aunque los aranceles para Argentina no cambiaron, el ministro de la Producción, alertó que el contexto mundial podría generar impactos indirectos en sectores clave como la minería.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
El tipo de cambio paralelo opera a $1.340 en una jornada de lunes atravesada por el temor ante una caída de los mercados de todo el mundo por la política arancelaria implementada por Trump.