
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Tras una investigación que inició en enero de este año se detuvo en Córdoba a un hombre que estaría vinculado a estafas por aplicaciones. Era buscado en al menos tres provincias.
Policiales20/04/2024La investigación inicio por la denuncia de una ciudadana Salteña que había contactado al sospechoso a través de una aplicación de citas online quien aducía ser oriundo de la provincia de Santa Fe y que se dedicaba a la compra venta de vehículos y cambista de moneda extranjera.
Luego de iniciar una relación, el sospechoso viajó hacia ésta ciudad, donde mediante distintas artimañas logró que tanto la damnificada como una amiga de ella realizaran la entrega de dos automóviles, con la promesa de obtener otros vehículos de alta gama, además hubo un tercer damnificado que entrego una importante suma de dinero a cambio de dólares a menor costo. Desde el mes de enero no volvieron a tener noticias del investigado ni de los objetos que este había prometido.
Tras iniciar la investigación, idóneos de la Dirección General de Ciberseguridad realizaron una amplia tarea entre la que se destaca el análisis de redes sociales y otras técnicas que permitieron establecer que él investigado residía en la provincia de Córdoba Capital, con la intervención de la Fiscal Penal N° 5 solicitaron el correspondiente exhorto al Juzgado Garantías 4 nominación.
De esta manera el pasado miércoles una comisión de investigadores partió hacia esa provincia y junto a personal de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos de Córdoba, irrumpieron dos viviendas de barrio Ferrer donde aprehendieron al investigado de 34 años.
En tanto secuestraron un automóvil, dispositivos electrónicos, tarjetas de créditos y débitos, entre otros elementos de prueba para la causa.
Además, de la investigación realizada se pudo determinar que el sospechoso estaría vinculado en al menos 13 denuncias registradas en tres provincias.
En cuanto al demorado ya se encuentra en Salta y fue puesto a disposición del juzgado interviniente.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.