
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El abogado Sergio Herrera confirmó que fue denunciado penalmente por el hackeo de páginas web de medios locales.
Judiciales20/04/2024
Por el programa Al pie del cañón, el abogado Sergio Herrera confirmó que un secretario del Concejo Deliberante de Orán, que pertenece al sector de prensa, fue denunciado penalmente por el hackeo de páginas de medios de comunicación locales.
Señaló que en total se realizaron dos denuncias contra el sospechoso, sin embargo, habría más medios afectados.
Según lo expresado por el abogado, la persona señalada utilizó un perfil falso para cometer los hackeos.
La primera denuncia fue realizada por el señor Ramiro Ortega, administrador de “Info Noa”, que el año pasado, alrededor del mes de octubre, perdió el acceso a la cuenta debido a un hackeo. En los últimos días se logró la recuperación completa de la página y "allí se logró establecer la identidad de la persona que denunciamos", agregó.
La segunda denuncia fue hecha este jueves por una comunicadora que sufrió un intento de hackeo y que, afortunadamente, no se logró concretar. Bajo un perfil falso el sujeto hacía “publicaciones maliciosas, difamándola y compartiendo en los distintos grupos de compra y venta de Facebook”, manifestó Ortega.
Remarcó que se aportaron pruebas junto a la denuncia. "Por eso denunciamos directamente a esta persona, con pruebas y todo. Al recuperar la cuenta hackeada accedimos al historial completo de la administración desde el momento en que se perdió la página, así como las designaciones que hizo esta persona respecto a otros perfiles".
Consultado sobre si el denunciado habría empleado herramientas públicas para la maniobra teniendo en cuenta que desempeñaría funciones en el estado municipal, respondió: “Eso lo determinará la justicia pero seguramente habrá usado herramientas públicas. Cuando las autoridades municipales tomen conocimiento de todo lo denunciado, tendrán que tomar cartas en el asunto porque al pertenecer a funciones públicas seguramente se abrirá sumario administrativo aparte de la causa penal”.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.