
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Los órganos ablacionados para trasplante son riñones, hígado y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica.
Salud18/04/2024Se llevó a cabo el primer operativo de ablación multiorgánica del 2024, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
Los órganos ablacionados para trasplante son dos riñones, dos córneas y un hígado, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, demandó un trabajo ininterrumpido de 36 horas y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes.
El director del CUCAI, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar 5 vidas y fueron distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI”.
Agregó que “celebramos este operativo porque es la primera vez en la que no hubo intervención de equipos externos, todo fue resuelto por recurso humano local”.
Cabe destacar que el donante había manifestado su voluntad hacia la donación de órganos y tejidos. “Este gesto altruista genera una gran emoción y permite salvar vidas. Agradecemos a la familia que, aun transitando un momento de intenso dolor, se solidarizó con pacientes que están sufriendo y, a través de la donación, mejorarán su calidad de vida”, dijo Canelada.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
En la provincia, actualmente, son 315 las personas registradas entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Según datos proporcionados por el CUCAI Salta, Los pacientes que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (275)
Tejidos (40)
En el hospital Arturo Oñativia se hicieron dos trasplantes de riñón en un día, con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos y choferes.
Las intervenciones se realizaron el martes 16 de abril. Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 6 trasplantes en ese nosocomio.
La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.
El trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.
Actualmente hay cerca de 100 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio, quienes están bajo tratamiento tres veces a la semana. Todas las personas que se asisten allí no cuentan con obra social.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.