
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El escándalo de Posco destapó la existencia de sociedades prestadoras de servicios mineros de capitales coreanos que perjudican a las proveedoras salteñas.
Salta17/04/2024Luego de la detención de trabajadores ilegales en la empresa Posco, que cumplían funciones jerárquicas, desde la Cámara de Promovedores Mineros advierten por situaciones más complejas que involucran conformación de empresas “pantalla” para evadir impuestos y atentar “contra el compre local”, justo cuando la surcoreana comenzará con la extracción y exportación de litio desde el Salar del Hombre Muerto.
Diego Pestaña, presidente de la Cámara, por Aries explicó que para trabajar en un proyecto minero hace falta una gran cantidad de requisitos que fueron violados por la Posco, como el contrato de personas con Visa Turista, para favorecer a trabajadores coreanos, en detrimento de la mano de obra local y contratos locales.
“Pedimos que se aclare la situación porque esa gente entró de manera ilegal. La minería está muy bien, en un auge de trabajo e inversión, pero no queremos desvíos de contratación, queremos una competencia clara transparente y ética en la forma de compras y controles”, subrayó Pestaña.
El titular de los proveedores mineros aseguró que esta situación, lamentablemente no es exclusiva de Posco, “sino de todas las empresas”.
“Vienen empresas coreanas conocidas y relacionadas a la logística, pero ¿qué tiene que hacer empresas coreana haciendo esto? cuando hay un montón de empresas logísticas salteñas, y lo hacen por medio de una empresa salteña más chica que se dedica a otra cosa”, advirtió Pestaña.
“La empresa extranjera busca conseguirle trabajo a sus conocidos y amigos de país de origen pero hay una empresa que se presta de pantalla y lo grave de esto es que se dan grandes contratos: la empresa local cobra una comisión, la extranjera una más grande y la obra termina haciéndola una empresa de Buenos Aires, entonces eso va contra el espíritu del compre local”.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.