
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
También se fortalecerá la presencia de la Policía Federal en los accesos desde Chile, Bolivia y Paraguay,
Salta16/04/2024El ministro de Seguridad, Dr. Marcelo Domínguez, anunció las medidas que adoptó la provincia, en el marco del conflicto internacional entre Irán e Israel, luego de participar, junto a sus pares provinciales, de una reunión convocada por el Comité Nacional de Crisis.
“Desde el momento que nos enteramos del atentando al Estado de Israel nos pusimos en contacto con las autoridades nacionales y el análisis de la información confidencial con el que se cuenta determinó la adopción de medidas excepcionales, en las fronteras con Paraguay, Chile y Bolivia”, informó el Ministro por Aries.
Producto de la reunión virtual se determinó un mayor control en cuanto al ingreso de las personas por la frontera nombradas y mayor presencia de la Policía Federal.
“Esto significa resguardo y protección, en cuanto hay que tener en cuenta que la Argentina sufrió dos atentados, uno en contra la embajada de Israel y otra contra la AMIA, o sea que no nos podemos permitir de ninguna manera que hechos criminales de este tipo se vuelvan repetir”, agregó Domínguez.
Si bien el control fronterizo es facultad netamente del Gobierno Central, Salta continuará apoyando la política de refuerzo en las fronteras.
“La comunicación con Seguridad es peramente y fluida, más allá que no tenemos presencia directa como Policía de la Provincia en las fronteras, hemos reforzados con diferentes divisiones, departamentos y direcciones regionales en San Martín, Orán y Anta, donde se creó un escuadrón de Gendarmería que va tener 300 efectivos como mínimo”, concluyó Domínguez.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.