
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El embajador israelí en Argentina confió en que no hay información de un ataque terrorista en el país. Además reabrieron las delegaciones diplomáticas en Israel, Irán, El Líbano y Siria.
Argentina15/04/2024El Gobierno de Javier Milei modificó este lunes 15 de abril el grado del alerta respecto de la seguridad tras el conflicto entre Israel e Irán de "naranja" a "moderada". La decisión la oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich ante la Policía Federal.
Tal como lo estipuló dicho estado de alerta, se había reforzado la vigilancia en puntos sensibles como las embajadas de Israel y Estados Unidos, la Casa de Gobierno, aeropuertos y diversos edificios religiosos pertenecientes a la comunidad judía a lo largo del país. Además, también se puso especial atención a la custodia de funcionarios internacionales que viven en el país. También se reforzó el control en la zona de la Triple Frontera.
Según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), un alerta naranja indica niveles de riesgo importantes, "que se han concretado las condiciones necesarias para que el fenómeno que estamos monitoreando se presente en cuestión de horas o minutos, excepto en el caso de los volcanes".
En la misma línea, cuando en el Sinagir se publica un alerta amarilla emitida por alguno de los miembros, "estamos hablando de un hecho con posibilidades de riesgo moderado". Es decir, plantean, "deberías estar atento ya que el evento que monitoreamos puede requerir algún tipo de acción en el corto o mediano plazo".
El Gobierno, a través de la canciller Diana Mondino, resolvió reabrir hoy las embajadas en Medio Oriente que habían sido cerradas en la noche del sábado, de manera preventiva, por el ataque de Irán a Israel con drones y misiles.
Se trata de las delegaciones diplomáticas en Israel, Irán, El Líbano y Siria, que habían paralizado sus actividades por la escalada de la tensión en la región.
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.