
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


El ministro de Seguridad y Justicia, en el rol de exdirigente, aseguró que el club debe apostar a un proyecto más ambicioso.
Salta12/04/2024
En comunicación con Aries, el Dr. Marcelo Domínguez, ministro de Seguridad y Justica, luego de informar que volverán a disputarse los partidos en Salta con público visitante, opinó sobre la realidad deportiva de Gimnasia y Tiro, y el desembarco de Mostaza en las canchas de tenis del club.
“Para un hincha tocar cualquier estructura es como tocar una Catedral”, comenzó Domínguez, quien además de ser hincha del equipo albiceleste, supo se miembro de la comisión directiva. “Cuando hicimos la tribuna de la Virrey Toledo, la gente se llevaba hasta pedazos de cemento porque recordaba lo que había pasado en la cancha. En ese momento tuvimos un ofrecimiento de Carrefour, que nos hacía una locación por 25 años con una cancha nueva, una sede nueva y nos pagaba una importante suma de dinero”, recordó.
Aquel planteo se rechazó casi por unanimidad por esa comisión directiva con 11 votos en contra y solo dos a favor. “Eso hubiera determinado que hoy Gimnasia tuviera de nuevo el predio, otro estadio y otra sede”, lamentó, pese a, el mismo haber votado por la negativa.
“Gimnasia se tiene que plantear, no el alquiler de espacios chicos, sino un proyecto más ambicioso y evaluar si tiene sentido seguir sosteniendo toda esa estructura en pleno centro o alquilarla en block, con cifras altamente millonarias y hacer algo en otro lugar”, añadió,
“No estoy de acuerdo con poner Mostaza ni seguir comiendo pedacitos del club, porque luego en la sede central no quedará nada. Se debería tener en cuenta que el estadio solo está en pleno centro pero está vieja, no tiene cámaras y las luces no sirven para nada”.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.