
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Tras las acusaciones, Ritondo negó que su bloque haya reclamado eliminar los artículos que preveían una mayor carga impositiva para el sector y tomó distancia de la postura del Gobierno.
Política11/04/2024La decisión del gobierno de Javier Milei de retirar del proyecto de la nueva ley bases el capítulo vinculado a los impuestos que pagan las tabacaleras provocó un cortocircuito entre la Casa Rosada y el bloque de Pro en Diputados que conduce Cristian Ritondo.
Según consignó La Nación, en la bancada del macrismo hubo enojo por las acusaciones que circularon respecto a una supuesta resistencia de Pro a aprobar los cambios en los impuestos internos al tabaco. Ritondo negó que desde su bloque hayan reclamado a la administración de Milei que eliminara los artículos que elevaban la suba de los impuestos internos al tabaco del 70 al 73% y suprimía el gravamen mínimo a los cigarrillos para beneficiar a Pablo Otero, Tabacalera Sarandí, a quien Milei denominó como el “señor del tabaco” y acusó de hacer lobby para frenar los cambios.
Según indicaron autoridades del bloque macrista y fuentes de la UCR, los interlocutores que designó Milei para negociar con la oposición dialoguista -Nicolás Posse y Guillermo Francos- fueron quienes les comunicaron que habían decidido postergar el tratamiento del capítulo de las tabacaleras debido a la falta de consenso con los gobernadores y los distintos espacios opositores sobre los cambios en el tributo. Es una discusión con fuertes intereses cruzados ya que se trata de un negocio millonario.
“La posición de Pro es ni Massalin Particulares ni Sarandí. Proponemos un proyecto que replica lo que funciona en el mundo: altos impuestos para que el precio del tabaco sea más caro; fijar un precio mínimo salud; eliminar el impuesto mínimo, que generó todas las distorsiones; buscar un mecanismo para buscar la evasión fiscal y suprimir la estructura de controladores que planteaba el Gobierno”, aseguró Diego Santilli. El diputado negó los presuntos vínculos con Otero, influyente en ese mercado.
La discusión sobre los artículos vinculados a las tabacaleras había desatado una guerra entre las empresas Tabacalera Sarandí (Red Point y Kiel) y Massalin Particulares (Marlboro, Phillip Morris, entre otros) por el impacto que tendrían las modificaciones en la normativa en las reglas de juego del sector. A su vez, la decisión del Gobierno de postergar la reforma que proponía Milei puso en pie de guerra al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. El salteño está convencido de que “un grupo de diputados que desconoce el interior argentino y sus economías regionales, junto a otro que se arroga espuriamente la representación del Sector Tabacalero, le torcieron el brazo del Gobierno que dice combatir la ‘casta’”.
Frente al revuelo político, el bloque de Pro salió a despegarse de las presuntas gestiones para frenar los cambios en la ley. Y afirman que promovían aumentar la presión fiscal para desalentar el consumo de tabaco y fijar un precio mínimo. “Nos informaron en una reunión en la Casa Rosada que retiraban el capítulo de las tabacaleras porque quieren que se trate aparte, ya que es un tema que requiere un nivel de profundidad, análisis y debate mayor que el que puede darse dentro de la ley bases”, indicaron desde las filas del macrismo.
El Pro, a través de Santilli, había impulsado una propuesta para quitar el Impuesto Interno Mínimo para terminar con “las distorsiones” que provocó la reforma implementada por Macri en 2017.
La iniciativa que elevó el macrismo planteaba aumentar la presión del impuesto ad valorem en un cinco por ciento. Es decir, volver al esquema anterior a la reforma de 2017 que hizo Mauricio Macri y fijar el gravamen en el 75%. Aseguran que su propuesta replicaba el modelo que se aplica en Estados Unidos o Brasil, que fijan un gravamen de entre el 75% y el 82% para el tabaco, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el modelo americano o brasilero, proponían establecer un precio mínimo del tabaco -8 dólares en EE.UU.-, y establecer “mecanismos que eviten la evasión de este impuesto”. Además, consensuaron aumentar las penas por contrabando y otras prácticas ilegales en el traslado y despalillado.
“No estamos de acuerdo con un ejército de burócratas yendo por cada puesto de venta del país para fijar un precio. Es impracticable, discrecional y generaría un gasto público enorme”, apuntaron.
En Pro reconocen que la reforma desató una guerra entre las tabacaleras nacionales y multinacionales. “Es importante terminar con el esquema actual que genera esas distorsiones y avanzar en una nueva ley, como tiene Brasil o Estados Unidos, que permita un marco claro y más justo para todos los jugadores”, señalaron.
En las filas de Pro también circuló un fragmento de una entrevista que concedió José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a LN+ después de que se cayera la ley ómnibus en Diputados. “Señores de Massalins: si quieren un monopolio para los que fuman ‘pucho’, díganlo, en lugar de mandar una ley hecha para ustedes”, señaló Espert.
Fuente: La Nación
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.