
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
La motosierra de Milei avanzó contra el programa de asistencia a las víctimas. Desde que asumió en diciembre, 342 personas fueron rescatadas.
Argentina11/04/2024En comunicación con Aries, Gustavo Vera, exdirector del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, se refirió a los 40 despidos que se produjeron en el programa nacional, luego que éste pasara a orbitar bajo el ala del Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Lo que está pasando es gravísimo, porque desde que asumió Milei 342 víctimas se rescataron y ninguna tuvo la más mínima asistencia”, comenzó el titular del programa. “El Estado dice ‘rescatada’, pero en realidad es un error, porque algunos prefirieron quedarse en los lugares donde trabajaban 18 horas en lugar de la nada, como les pasó 14 trabajadores de Mendoza, que luego de ser ‘rescatados’ tuvieron que dormir en la plaza”, agregó.
Vera informó que el quiebre y paralización partió desde Capital Humano, pero ya había intención previa de cierre desde el 26 de diciembre. “Tuvimos muchas reuniones con Pettovello, donde planteábamos la situación dramática de las víctimas que no estaban recibiendo asistencia, al principio argumentaban que no había nombramiento, pero después se cristalizó como una política pública de abandono de personas”, disparó.
Cabe mencionar que se realizó el traspaso del comité desde la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Seguridad, y ya habría designada una interventora, aunque no oficializada, situación que Vera describió como oscura y con trasfondo peligroso.
“Tenían una cajita feliz sobre la base de la coima con las zonas liberadas, talleres clandestinos y prostíbulos. Entonces el monopolio de la lucha contra la trata quedará en las manos de la Policía y la Gendarmería, y para que esto ocurra, deben hacer la mirada al costado o ser cómplices”.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.