
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Argentina19/10/2025El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) lanzó una grave denuncia sobre el futuro de uno de los proyectos científicos más importantes del país: el Radiotelescopio Argentino Chino (CART). A través de una declaración oficial, alertaron que el proyecto está paralizado por la no renovación de un convenio clave por parte del CONICET y advirtieron sobre una "evidente injerencia de intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia" en Argentina.
Según supo Noticias Argentinas, el conflicto estalló luego de que el 22 de junio de este año venciera el acuerdo cuatripartito entre la UNSJ, el CONICET, la Academia de Ciencias Chinas (CAS) y el Gobierno de San Juan. CONICET fue la única de las partes que no aprobó la renovación, lo que generó una consecuencia inmediata y crítica: embarques con piezas e instrumentos vitales enviados desde China para continuar con la instalación de la antena quedaron retenidos en la Aduana del Puerto de Buenos Aires.
El radiotelescopio es el fruto de más de 30 años de cooperación científica entre el Observatorio Astronómico "Félix Aguilar" (OAFA) de la UNSJ y la Academia de Ciencias de China. Su implementación, según la universidad, posiciona a San Juan como "uno de los ecosistemas científicos astronómicos más importantes del mundo y, en particular, del Hemisferio Sur".
En su comunicado, la UNSJ defendió el carácter "estrictamente científico" del proyecto y recordó que el convenio original fue auditado y aprobado por el Congreso de la Nación, garantizando su finalidad pacífica y de investigación. "Las instalaciones en Barreal están accesibles sin restricciones para toda la comunidad", afirmaron.
La universidad fue contundente al señalar las causas del bloqueo. "Los intereses políticos circunstanciales no deben obstaculizar este proyecto", remarcaron, y alertaron sobre la "evidente injerencia de intereses extranjeros" que estarían afectando la cooperación científica internacional con China.
Ante esta situación, la UNSJ instó a las autoridades científicas nacionales y a la Cancillería argentina a "continuar con el apoyo de los acuerdos firmados desde 2015" y a garantizar la "necesaria continuidad sin más demoras del Proyecto CART".
Con información de Noticias Argentinas
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.
La Dirección Nacional Electoral pidió a votantes de senadores que hagan dos marcas en la Boleta Única de Papel (BUP), ya que la falta de una se considera voto nulo. Luz Landívar alertó sobre esto.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.