
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El 7, 8 y 9 de junio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Salta. Las preinscripciones para los emprendedores interesados se habilitarán a partir del 15 de abril.
Salta09/04/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada encabezó una reunión organizativa para la tercera edición de la feria Potencia 2024, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio.
La Feria en donde reúne alrededor de mil emprendedores de la provincia se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Salta y contará con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“El gobernador Gustavo Sáenz había firmado un convenio con el CFI para seguir apoyando a los emprendedores de Salta, y en este sentido, estamos trabajando en esta nueva edición de POTENCIA en la Capital, como así también, en la primera de esta muestra en el interior provincial”, dijo el funcionario.
Agregó que “estamos confiados del éxito de esta nueva edición como pasó en las anteriores, no solo por la concurrencia de muchas personas, sino también por la exposición y ventas de productos de emprendedores salteños”.
Informó además que en esta tercera edición se van a realizar actividades complementarias y de acompañamiento al emprendedor vinculadas a charlas y capacitaciones sobre, por ejemplo, a las ventas de sus productos a través de los medios digitales.
Durante la reunión se determinó que el viernes 7 de junio se realizará la apertura del público, con entrada libre y gratuita, a partir de las 17hs hasta las 22hs, mientras que el sábado 8 y domingo 9, la feria abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 22 horas. Además se informó que a partir del 15 al 22 de abril los emprendedores, interesados en participar de Potencia, contarán con un link habilitado para su registro y preinscripción.
Del encuentro participaron el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, la coordinadora de Gestión Administrativa, Marcela Ocampos, las representantes de la empresa Livingroom, Fernanda Carbia y María José Miguelez, el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde, la directora General de Emprendedurismo, Virginia Storni, y por CFI Salta, Valentina Falcón.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.