
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Este lunes arranca la semana de lucha con paros y asambleas en el organismo provincial para retrotraer el recorte del Fondo Estímulo.
Salta08/04/2024Tal como lo anunciaron por los micrófonos de Aries la semana pasada, desde de este lunes los trabajadores de la Dirección General de Rentas comenzaron su plan de lucha con paros, movilizaciones, asambleas y radio abierta, inclusive. Paro por 24 horas hoy y por 48 horas jueves y viernes.
Daniel Escotorín, delegado de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), por Aries, lamentó que el Gobierno Provincial no muestra diálogo y decidió, en el marco de la emergencia económica, recortar el Fondo Estímulo, afectando directamente los ingresos de los trabajadores de los organismos provinciales.
“Hay una gran voluntad por parte de todos los trabajadores de defender un derecho. Pedimos que se restituya lo que nos descontaron”, manifestó el representante gremial.
Vale mencionar que tanto en Rentas como en otros organismos de la Provincia cobran un extra a su salario por la recaudación.
Cuestionando la medida, lanzó una acusación a la gestión provincial.
“No hay ningún causal serio para que se haya producido este brutal ajuste”, sostuvo, subrayando que debe entenderse lo que significa para las familias de la administración pública que “de un día para otro cobre la mitad de sus ingresos”.
“Es realmente vergonzosa la actitud de este Gobierno y está mostrando que está totalmente alineado con la política de ajuste nacional de Javier Milei”, concluyó Daniel Escotorín en Aries.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.