
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El 1% de la población padece complicaciones cardiovasculares.
Salta04/04/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el Dr. Diego Echazarreta, médico cardiólogo, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, explicó que el dengue en casos graves puede afectar el normal funcionamiento del corazón y generar severas complicaciones.
Según lo explicó, cuando el paciente que tiene una primo infección contrae la enfermedad por segunda vez es más propenso a sufrir estas afecciones cardíacas, porque no hay coincidencia entre los cuatro serotipos, asociadas con la inflamación.
Cuando la persona se contagia del serotipo segundo el cuerpo genera una reacción inmune impórtate e inflama el pericardio y el miocardio. “Para hacerlo fácil, cuando el corazón se inflama comienza a tener menos fuerza y se dilata, y empieza a haber insuficiencia cardiaca”, advirtió el Dr.
Si bien esta complicación solo afecta al 1% de la población, y parecería ser una cifra menor, Echazarreta indicó que las proporciones son considerables si se tiene en cuenta que el dengue es endémico en muchas provincias.
“El 80% de los fallecidos son autóctonos, no es gente que haya viajado y son de este año, ahora cuántos presentaron casos graves con complicaciones cardiovasculares, menos del 1%”, indicó. “Inicialmente uno pudiera pensar que es baja la cifra, pero si esta epidemia endemia va ampliándose, un 1% puede ser mucha gente”, alertó.
El cardiólogo instó a estar en alerta, ya que si la fiebre persiste más allá del sétimo día, el paciente puede estar en presencia de una complicación cardiovascular, que se manifiestan entre el día ocho y nueve, cuando ya cesó la temperatura.
A modo de prevención, Echazarreta indicó que en el examen clínico de control se debe observar la frecuencia cardíaca porque el dengue puede encontrar los dos extremos de alteración, bradicardia o taquicardia, latidos muy rápidos o muy lentos.
"hacer un electrocardiograma, una placa de tórax y un laboratorio, porque en el asintomático bajan los glóbulos bancos y mirar las plaquetas porque bajan mucho y no se puede coagular correctamente", cerró.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.