El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El dengue en su forma grave también puede afectar al corazón
El 1% de la población padece complicaciones cardiovasculares.
Salta04/04/2024 Itati Ruiz
En comunicación con Aries, el Dr. Diego Echazarreta, médico cardiólogo, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, explicó que el dengue en casos graves puede afectar el normal funcionamiento del corazón y generar severas complicaciones.
Según lo explicó, cuando el paciente que tiene una primo infección contrae la enfermedad por segunda vez es más propenso a sufrir estas afecciones cardíacas, porque no hay coincidencia entre los cuatro serotipos, asociadas con la inflamación.
Cuando la persona se contagia del serotipo segundo el cuerpo genera una reacción inmune impórtate e inflama el pericardio y el miocardio. “Para hacerlo fácil, cuando el corazón se inflama comienza a tener menos fuerza y se dilata, y empieza a haber insuficiencia cardiaca”, advirtió el Dr.
Si bien esta complicación solo afecta al 1% de la población, y parecería ser una cifra menor, Echazarreta indicó que las proporciones son considerables si se tiene en cuenta que el dengue es endémico en muchas provincias.
“El 80% de los fallecidos son autóctonos, no es gente que haya viajado y son de este año, ahora cuántos presentaron casos graves con complicaciones cardiovasculares, menos del 1%”, indicó. “Inicialmente uno pudiera pensar que es baja la cifra, pero si esta epidemia endemia va ampliándose, un 1% puede ser mucha gente”, alertó.
El cardiólogo instó a estar en alerta, ya que si la fiebre persiste más allá del sétimo día, el paciente puede estar en presencia de una complicación cardiovascular, que se manifiestan entre el día ocho y nueve, cuando ya cesó la temperatura.
A modo de prevención, Echazarreta indicó que en el examen clínico de control se debe observar la frecuencia cardíaca porque el dengue puede encontrar los dos extremos de alteración, bradicardia o taquicardia, latidos muy rápidos o muy lentos.
"hacer un electrocardiograma, una placa de tórax y un laboratorio, porque en el asintomático bajan los glóbulos bancos y mirar las plaquetas porque bajan mucho y no se puede coagular correctamente", cerró.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.