
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
El 1% de la población padece complicaciones cardiovasculares.
Salta04/04/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el Dr. Diego Echazarreta, médico cardiólogo, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, explicó que el dengue en casos graves puede afectar el normal funcionamiento del corazón y generar severas complicaciones.
Según lo explicó, cuando el paciente que tiene una primo infección contrae la enfermedad por segunda vez es más propenso a sufrir estas afecciones cardíacas, porque no hay coincidencia entre los cuatro serotipos, asociadas con la inflamación.
Cuando la persona se contagia del serotipo segundo el cuerpo genera una reacción inmune impórtate e inflama el pericardio y el miocardio. “Para hacerlo fácil, cuando el corazón se inflama comienza a tener menos fuerza y se dilata, y empieza a haber insuficiencia cardiaca”, advirtió el Dr.
Si bien esta complicación solo afecta al 1% de la población, y parecería ser una cifra menor, Echazarreta indicó que las proporciones son considerables si se tiene en cuenta que el dengue es endémico en muchas provincias.
“El 80% de los fallecidos son autóctonos, no es gente que haya viajado y son de este año, ahora cuántos presentaron casos graves con complicaciones cardiovasculares, menos del 1%”, indicó. “Inicialmente uno pudiera pensar que es baja la cifra, pero si esta epidemia endemia va ampliándose, un 1% puede ser mucha gente”, alertó.
El cardiólogo instó a estar en alerta, ya que si la fiebre persiste más allá del sétimo día, el paciente puede estar en presencia de una complicación cardiovascular, que se manifiestan entre el día ocho y nueve, cuando ya cesó la temperatura.
A modo de prevención, Echazarreta indicó que en el examen clínico de control se debe observar la frecuencia cardíaca porque el dengue puede encontrar los dos extremos de alteración, bradicardia o taquicardia, latidos muy rápidos o muy lentos.
"hacer un electrocardiograma, una placa de tórax y un laboratorio, porque en el asintomático bajan los glóbulos bancos y mirar las plaquetas porque bajan mucho y no se puede coagular correctamente", cerró.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.